Comenzaron los trabajos de pavimentación de la ruta ubicada en la cabecera del Lago Fagnano
Esta obra que cambiará radicalmente la fisonomía de la zona se consigue con el apoyo del Gobierno Nacional, plasmado en el acuerdo firmado por el Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, con el Ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, e instrumentado en un trabajo conjunto entre Vialidad Nacional y Vialidad Provincial.
Se trata del tramo de la arteria hoy de ripio que une la ciudad de Tolhuin con la Hostería Kaikén, que incluye la construcción de un puente de hormigón sobre el río Turbio. Se trata de un proyecto que se concreta luego de 20 años con una inversión de alrededor de 565 millones de pesos.
En oportunidad de la firma de la contratación a la empresa Dos Arroyos, a cargo de la obra, el Gobernador de la provincia sostuvo que, “este es un sueño de muchos años que se hace realidad, no es solo para el turista que nos visita, sino también para los fueguinos y en especial para los tolhuinenses”.
“Tolhuin tiene que crecer en armonía con el ambiente y con la actividad turística que es tan importante para la economía local”, recalcó Melella sobre la importancia de la obra.
Frente al inicio de estos trabajos, desde Vialidad Provincial solicitaron a los conductores que circulen desde la Ruta 3 hacia “La Cabecera del Lago Fagnano”, o bien quienes van de Tolhuin hacia la Ruta 3, lo hagan con suma precaución ante la presencia de maquinaria vial pesada.
En el lugar, se ejecutan tareas de saneamiento del paquete estructural de los primeros 600 metros de calle, para lo cual la calzada fue cortada parcialmente y donde dicho tramo se mantendrá así durante los próximos 20 a 25 días.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Zamora y Bilansky coincidieron en la necesidad de defender con firmeza la industria fueguina ante el avance del Gobierno nacional
- “Los fueguinos estamos en pie de lucha”, Walter Vuoto
- “Una muestra contundente de conciencia y unidad del pueblo fueguino”, Martin Pérez
- Eugenia Duré asumió la Banca de la Mujer y defendió la industria fueguina
- “La sociedad fueguina dejó un claro mensaje: el Gobierno nacional debe mirarnos antes de decidir unilateralmente”, Agustín Tita
- El desguace de la industria fueguina como estrategia de desposesión
- “A nadie le mintió tanto el Gobierno libertario como a Tierra del Fuego”, Martin Pérez
- Vuoto se reunió con Diputados y Senadores nacionales en defensa de los intereses provinciales
- “Con esta medida se ponen en riesgo más de 8 mil puestos de trabajo”, Gustavo Melella
- Concejales de Río Grande rechazan las medidas contra la industria fueguina
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Cumbre de los Caputo porque les pega en Mirgor la crisis de la industria de Tierra del Fuego
- Zamora reclamó a los representantes de Nación en la provincia que eviten el industricidio
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Una vez más, el ajuste recae sobre quienes trabajan y producen”, Andrea Freites
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
