“La construcción de un Centro de Desarrollo Infantil en Tolhuin será histórico para las familias”, Ana Andrade
El Gobierno de Tierra del Fuego concretó la apertura de sobres para edificar un Centro de Desarrollo Infantil (CDI) en Tolhuin. El mismo forma parte de la construcción de 300 nuevos CDI en todo el país, que tendrán como objetivo aumentar oportunidades para la primera infancia y reducir las brechas existentes de pobreza, género y territoriales, ampliando la infraestructura para acceder a un servicio de cuidado integral, que garanticen la protección y promoción de los derechos de las niñas y los niños.
La apertura de sobres estuvo encabezada por la Ministra de Obras y Servicios Púbicos, Gabriela Castillo; el Ministro de Desarrollo Humano, Marcelo Maciel; y el Delegado de la Casa del Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur de Tolhuin, Miguel Leyes.
Al respecto, la Secretaria de Niñez, Adolescencia y Familia, Ana Andrade, opinó que, “la construcción del lugar tiene que ver con plantear dónde ponemos la mirada cuando hablamos de las infancias. Que no sean sólo cuestiones recreativas y culturales sino que haya una mirada integral. No sólo mirar a esas niñas y niños en la tarea de cuidado, sino también de integralidad, poniendo los edificios a disposición de la gente”.
Además, agregó que, “poder contar con un CDI en Tolhuin va a representar un hecho histórico para las familias de esa localidad, ya que su construcción se definió tras conocer que en la provincia no se contaba con datos de niños y niñas de 0 a 3 años, y la única información que teníamos refería a algún ingreso en el Centro Asistencial de Salud. Esto fue más que preocupante y difícil al momento de gestionar sin datos concretos”.
“Mediante tramitaciones que fuimos realizando con la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, el Ministerio de Obras y Servicios Públicos, y el Ministerio de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, que nos otorgó datos del Registro Civil, pudimos fundamentar el por qué necesitábamos un CDI es esa localidad”, señaló la funcionaria.
Paralelamente, la Ministra Castillo dijo que, “hablamos del crecimiento y del acompañamiento a la familia, que tendrá la tranquilidad de dejar en un espacio de cuidado a su niño, y además de poder participar de otras actividades que tienen que ver con el fortalecimiento de ese núcleo”.
“Este desafío ha sido planteado el Gobernador Gustavo Melella, para construir un total de cuatro edificios en toda la provincia, uno en Río Grande en la Margen Sur, uno en Tolhuin y dos en Ushuaia que están en proceso de licitación”, concluyó Gabriela Castillo.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Los aumentos del mes de abril
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
