Martes 22 de Abril de 2025 | 05:31 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Tierra del Fuego | 23.11.2021  

Cuando la soberbia se apodera de los mediocres

Los principales dirigentes de La Cámpora de Tierra del Fuego volvieron a dar muestras de soberbia luego del resultado de las elecciones parlamentarias nacionales del 14 de noviembre. Las declaraciones públicas, post domingo electoral, así lo demuestran. Una gran falta de respeto al electorado en general, porque La Cámpora no ganó nada. Juntos por el Cambio sigue teniendo una banca en la Cámara de Diputados.  

Fuente: www.calidadtdf.com.ar

Las excesivas muestras de euforia que se vivieron en los bunkers de La Cámpora, tanto en Ushuaia como en Río Grande, demuestran lo desvirtuado del festejo, ya que en las elecciones del 14 de noviembre, el Frente de Todos en Tierra del Fuego, apenas logró dar vuelta el resultado electoral de las elecciones PASO, y con ese resultado, solo logró retener la banca que ya tenía en la Cámara de Diputados de la Nación. Ese resultado, el del domingo 14 de noviembre, también permitió que Juntos por el Cambio haya logrado retener su espacio en el Congreso de la Nación.

Pareciera ser que de la noche a la mañana, los integrantes de La Cámpora se olvidaron de cuál era el objetivo del Frente de Todos antes de las elecciones PASO, y por qué se estableció la estrategia de que fueran todos juntos (FORJA y sus aliados, y La Cámpora y sus aliados), en una misma lista sin competir en las PASO: “el objetivo era quedarse con las dos bancas en disputa”, objetivo que estuvo lejísimo en las PASO, y lejos en las generales del 14 de noviembre.    

Las declaraciones mediáticas de los principales “operadores” de Walter Vuoto (Omar Becerra) y Martín Pérez (Gastón Díaz), demuestran claramente la falta de respeto al electorado de Tierra del Fuego, ya que, en el mismo sentido, atribuyen el resultado electoral del 14 de noviembre a las “figuras” de los Intendentes Vuoto y Pérez; pero la realidad es que la gente no votó ni a Pérez y ni a Vuoto, la gente votó a un modelo nacional que se identifica, parcialmente, con el Presidente de la Nación y con la Vicepresidenta de la Nación.

También hay que mencionar que Carolina Yutrovich, reelecta para continuar en la Cámara de Diputados, fue “impuesta” en la lista del Frente de Todos desde Buenos Aires, y que no era la candidata, ni Pérez ni de Vuoto.

Luego de las elecciones del domingo 14 de noviembre, Carolina Yutrovich expresó en su cuenta de Twitter: “celebré junto a mis queridos compañeros y compañeras del Partido Social Patagónico los resultados de los comicios del pasado domingo, en que el pueblo fueguino depositó su confianza en el trabajo que venimos realizando desde nuestra banca, permitiendo que podamos renovarla”, pero como no existe la afinidad política, al menos para festejos conjuntos, FORJA tuvo festejo, La Cámpora el suyo, y el Partido Social Patagónico el suyo.

Pero volviendo a la arrogancia de los dirigentes de La Cámpora, los “operadores” de los Intendentes hicieron declaraciones “fantaseando liderazgos” como si Vuoto y Pérez fueran lo único que el electorado de Tierra del Fuego tiene en consideración.  

“Fue una elección impecable desde todo punto de vista, por cómo se desarrolló y por el resultado electoral”, dijo Omar Becerra, como queriendo desconocer que el objetivo del Frente de Todos era quedarse con las dos bancas en juego, y no solo con la reelección de Yutrovich y agrego, “Walter con mucha humildad bajó los lineamientos a todos los compañeros, se llegó a cada uno de los hogares y se logró revertir la elección”, lo dice como si la acción de Walter Vuoto es la que permitió el resultado electoral.

En el mismo sentido se expresó Gastón Díaz señalando, “los 17 puntos de distancia entre el Frente de Todos y Juntos por el Cambio consolidan el liderazgo de Martín Pérez en Río Grande”.

Ambos, Omar Becerra (Walter Vuoto) y Gastón Díaz (Martín Pérez), solo miran el resultado electoral del 14 de noviembre en el “liderazgo” de sus jefes políticos, desconociendo la implicancia de otros actores políticos, como el caso del Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella quien tiene un alto nivel de aceptación social en toda la provincia y que también ha sido, en esta elección,  integrante del Frente de Todos por el partido FORJA.

Pero esa mirada acotada y soberbia sobre el resultado electoral, también expone a La Cámpora en situación de falta de respeto al electorado en general, porque se desmerece la intención de un alto porcentaje del electorado en general que no votó pensando en Walter Vuoto y en Marín Pérez.

Por eso, para dejar la mediocridad  y la soberbia de lado, bueno sería que los principales dirigentes de La Cámpora de Tierra del Fuego comiencen a tener “los pies sobre la tierra” y dejen de “fantasear con liderazgos”, y dejen de hacer declaraciones mediáticas que ni ellos mismos se las creen. 

DEJE SU COMENTARIO

IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.

* campos obligatorios

0 COMENTARIOS

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos