Desarrollo Productivo lanzó el Centro de Ayuda PyME
El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación presentó el Centro de Ayuda PyME, un canal de consulta digital y telefónica que brinda asistencia técnica a las MiPyMEs, emprendedores y emprendedoras sobre los programas, las herramientas y líneas de financiamiento que ofrece la cartera nacional para acompañar y fortalecer al entramado productivo.
En el Centro de Ayuda PyME, las empresas también podrán averiguar por el estado de sus trámites en el Ministerio de Desarrollo Productivo y realizar todas las preguntas que tengan sobre los programas de promoción que están vigentes. El objetivo de este canal de ayuda es orientar, responder y gestionar todas las consultas de manera personalizada y rápida.
Durante la presentación, el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores, Guillermo Merediz, resaltó, “nos propusimos generar un instrumento que sirva para poder acompañar de manera personalizada a cada PyME que lo necesite y poder hacer realidad lo que dice siempre el Ministro Kulfas que es que cada proyecto viable, interesante, que genere empleo, tiene que tener acompañamiento, asistencia técnica, financiamiento”.
Asimismo, Merediz destacó que, “lo que estamos poniendo en marcha con el Centro de Ayuda PyME es la expresión de una política pública industrial que busca que las pequeñas y medianas empresas puedan acceder a financiamiento a tasas razonables, subsidiadas por el FONDEP y de manera federal. Queremos masificar el vínculo de este Ministerio con las pymes en todo el país”.
Por su parte, el titular de la Unidad Gabinete de Asesores del Ministerio de Desarrollo Productivo, Alejandro Sehtman, destacó, “estamos contentos de estar poniendo en marcha, para todas las PyMEs de la Argentina, un instrumento que busca facilitar y mejorar el acceso de las pequeñas y medianas empresas a los programas que tiene el Ministerio. Desde el primer día de gestión trabajamos para poner en el centro a la producción y al trabajo. Y eso sabemos que se hace conjugando el empuje de las empresas y sus trabajadores y trabajadoras, con las políticas públicas adecuadas”.
El Centro de Ayuda contará con distintos canales de contacto y asistencia para facilitar la atención, integrando los servicios digitales a través de distintas plataformas de contacto. La asistencia será de manera remota, con un equipo de trabajo compuesto por facilitadores y facilitadoras PyMEs, que orientarán a las empresas y a los emprendimientos en sus consultas.
Las y los interesados en comunicarse con el Centro de Ayuda PyME pueden llamar, de lunes a viernes entre las 9 y las 18 horas, al 0800-333-7963, o también pueden ingresar a la web autogestion.produccion.gob.ar/pyme.
Estuvieron presentes en el lanzamiento, las Directoras nacionales de Mejora de la Gestión Productiva, Pamela Morales; y de Desarrollo Regional PyME, Laura Tuero. También acompañaron, por video conexión, representantes de la Asociación de Pequeñas y Medianas Empresas Lácteas (APYMEL); la Asociación de Industriales Metalúrgicos de la República Argentina (ADIMRA); la Cámara Argentina de Industrias Electrónicas, Electromecánicas y Luminotécnicas (CADIEEL); la Federación Argentina de la Industria de la Indumentaria y Afines (FAIIA); la Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI); la Federación Argentina de Industrias Textiles (FITA); la Cámara de Insumos, Implantables y Equipamiento Médico (CADIEM); la Cámara de la Industria Química y Petroquímica; la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC); la Red de Cámaras PyME; el departamento PyMI de la Unión Industrial Argentina (UIA); la Asamblea de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME); la Cámara Argentina de la Construcción (CAMARCO); la Cámara Argentina De Fabricantes De Equipos De Energía Solar Térmica (CAFEEST); la Cámara Argentina de Fabricantes de Herrajes y Afines (CADEFHA); la Cámara de fabricantes de maquinaria agrícola y agropartes de Argentina (CAFMA); la Cámara de Fabricantes de Máquinas y Equipos para la Industria (CAFMEI); la Cámara de Instituciones de Diagnóstico Médico (CADIME); la Cámara de Cooperativas de Telecomunicaciones (CATEL); el Departamento PyME de COPAL; la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (CONINAGRO); la Cámara de la Industria del Software (CESSI); la Cámara de Empresas de Ensayos No Destructivos (CEENDRA); el Grupo Argentino de Proveedores Petroleros (GAPP); la Cámara Empresaria de Laboratorio Farmacéuticos (COOPERALA); la Asociación de Asesores en Tecnologías de Gestión (AATG); Industriales Pymes Argentinos (IPA)y Confederación General Empresaria de la República. Argentina (CGERA).
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
