La Argentina superó las 38 millones de vacunas recibidas
Un total de 2.117.700 vacunas, entre 1.349.700 de AstraZeneca y Oxford y 768.000 de Sinopharm, arribaron el lunes en sendos vuelos al Aeropuerto Internacional de Ezeiza, por lo que el país ya recibió 38.409.430 dosis contra el COVID-19, en el marco del Plan Estratégico de Vacunación que el Gobierno nacional lleva adelante en todo el territorio.
Así lo anunció en la noche del lunes la Ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, en una conferencia de prensa que brindó desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza, tras arribar al país junto a la Asesora Presidencial, Cecilia Nicolini, luego de su visita al Reino Unido, donde intercambiaron experiencias con los equipos técnicos de la cartera sanitaria local en torno a las estrategias de vacunación contra el coronavirus COVID-19 que cada país lleva adelante.
“Estamos superando hoy las 38 millones de dosis, y con los tres vuelos que llegan esta semana Argentina va a llegar a las 40 millones de dosis en territorio argentino para distribuirse, aplicarse y seguir iniciando y completando esquemas de vacunación”, informó Vizzotti quien acompañó desde la escala en Madrid el vuelo AR1087 de Aerolíneas Argentinas, un Airbus 330-200 matrícula LV-GHQ proveniente de Pekín, que aterrizó en nuestro país a las 20:13.
El mismo trasladó las 768.000 dosis de procedencia china, correspondientes a las inoculaciones del laboratorio Sinopharm.
Previamente, a las 19, aterrizó un Boeing 767-300 de Lan Cargo, identificado como UC1101, procedente de la ciudad estadounidense de Miami, con 1.349.700 dosis del suero desarrollado en conjunto por la Universidad de Oxford y el laboratorio AstraZeneca, y cuyo componente activo se produce en el país.
Tras la llegada, la titular de la cartera sanitaria explicó que, “estamos haciendo un trabajo enorme en relación al avance de la vacunación en la Argentina, casi el 67 por ciento de las personas mayores de 20 años han iniciado su esquema de vacunación”.
Asimismo, destacó que, “ese porcentaje, en las personas de 50 años, supera el 85 por ciento, lo que constituye un avance realmente muy grande”. Y en relación a la aplicación de la segunda dosis, Vizzotti destacó que, “las personas mayores de 60 años están superando el 45 por ciento, por lo que estamos trabajando muy fuerte para seguir en ese camino”.
Por otro lado, y en cuanto a la donación más grande que Estados Unidos realizó a los países de Latinoamérica de 3.5 millones de dosis de vacunas correspondiente al laboratorio Moderna, la titular de la cartera sanitaria subrayó, “estamos trabajando para definir el uso de esas vacunas y avanzando con el resto de las estrategias”.
Sobre la visita oficial al Reino Unido, Vizzotti informó, “estuvimos con una agenda muy intensa con el Gobierno, con AstraZeneca, la Universidad de Oxford e Institutos que trabajan en secuenciación genómica. Hemos planteado la importancia de fortalecer el cumplimiento de los contratos con los laboratorios, y volvimos a transmitir que Argentina tiene la disponibilidad de formular las vacunas además de producir la sustancia activa”.
Hasta el momento llegaron 38.409.430 vacunas, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 11.376.000 a Sinopharm; 9.140.600 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina; 3.500.000 a Moderna; 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS y 580.000 a AstraZeneca-Covishield.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 31.178.944 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 27.754.906. De ese total, hay 22.279.841 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.475.065 cuentan con el esquema completo de inmunización.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



