Argentina ya superó las 30 millones de vacunas recibidas
Arribaron hoy al Aeropuerto Internacional de Ezeiza un total de 2.051.000 vacunas contra el COVID-19 en tres vuelos que trajeron 768 mil dosis de Sinopharm, 733 mil de AstraZeneca y Oxford, y 550 mil del componente 2 de la Sputnik V, por lo que la Argentina ya recibió 30.487.730 inoculaciones en el marco del Plan Estratégico de Vacunación contra el COVID-19 que el Gobierno nacional despliega en todo el país.
A las 18:41 llegó el vuelo AR 1075 (Airbus 330-200, matrícula LV-FVI) desde la capital china con un cargamento de 768.000 dosis de Sinopharm, las que fueron recibidas en Ezeiza por el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero.
“Realmente estamos muy contentos, hoy es un día en el que se ha recibido una gran cantidad de vacunas de diferente procedencia y hemos llegado a una cifra muy importante, porque se sigue generando una expectativa grande para dar vuelta la página de la pesadilla de la pandemia”, destacó Cafiero, quien estuvo acompañado por la titular de la Unidad de Gabinete de Asesores del Ministerio de Salud, Sonia Tarragona y señaló que, “con estas vacunas, en julio vamos a estar llegando a cubrir al menos el 50 por ciento de la población con al menos una dosis, y esos son datos muy alentadores ya que en Europa llegaron a estos números hace 20 días. La campaña de vacunación en Argentina viene creciendo día a día, ha tocado récord la semana pasada y a medida que se vaya acentuando vamos a poder ir recuperando la vida que queremos”.
Con la llegada del vuelo de Beijing, se concretó hoy el tercero de los 10 viajes previstos durante julio hasta llegar a las 8 millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones hasta septiembre próximo.
Más temprano, a las 16:04 arribó el AR 1065 (Airbus 330-200, matrícula LV-GIF) procedente del aeropuerto ruso de Sheremetievo, que trajo 550.000 dosis del componente 2 de la vacuna producida por el Centro Nacional Gamaleya de Epidemiología y Microbiología.
Además, esta madrugada a las 5:07, en un vuelo de la empresa LATAM Cargo Colombia, aterrizó en Ezeiza un cargamento con 733.000 sueros de AstraZeneca y Oxford.
Hasta el momento llegaron 30.487.730 dosis, de las cuales 11.868.830 corresponden a Sputnik V, (9.375.670 del componente 1 y 2.493.160 del componente 2); 8.304.000 a Sinopharm; 580.000 a AstraZeneca-Covishield, 1.944.000 a AstraZeneca por el mecanismo COVAX de la OMS, y 7.790.900 a las de AstraZeneca y Oxford cuyo principio activo se produjo en la Argentina.
De acuerdo al Monitor Público de Vacunación, hasta esta tarde se distribuyeron 28.121.944 dosis de vacunas en todo el territorio, al tiempo que se aplicaron 25.153.387. De ese total, hay 20.083.717 personas inoculadas con la primera dosis, y 5.039.670 cuentan con el esquema completo de vacunación.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
