Aumentan los montos de créditos a sectores productivos
Desde el Ministerio de Industria e Innovación Productiva, informaron que para los créditos correspondientes a la “Línea de Recomposición de Capital de Trabajo para MiPyME” del Consejo Federal de Inversiones (CFI), se estableció un nuevo aumento en el monto a prestar.
Esta línea crediticia, destinada al fomento y desarrollo de pequeños emprendedores fueguinos de diferentes sectores productivos, otorgaba 70 mil pesos, incrementándose a 100 mil pesos el monto máximo prestable, manteniendo la tasa de interés del 7.25%.
La Secretaria de Desarrollo Local y PyME, Carolina Hernández, destacó la decisión del CFI de elevar el monto de esta asistencia financiera, destacando que “se trata de una excelente herramienta que le permite a los productores adquirir capital de trabajo para el inicio o fortalecimiento de sus actividades, siendo estas adquisiciones no permitidas en la mayoría de las líneas crediticias vigentes”.
En ese sentido, la funcionaria detalló que esta línea de créditos está orientada, principalmente, a los sectores vinculados a la pesca artesanal y acuicultura; horticultores; carpinterías; talleres textiles y metalmecánicos. Pueden acceder a este beneficio todo emprendedor con proyectos en pleno funcionamiento.
Asimismo, Hernández recordó que la “Línea de Recomposición de Capital de Trabajo para MiPyME”, que fue gestionada por la Secretaría en 2012 para dar respuesta a la necesidad de aquellos actores productivos que no tenían la posibilidad de acceder al mercado financiero tradicional, comenzó otorgando 25 mil pesos.
“En 2013 ese monto ascendió hasta 35 mil, en 2014 a 50 mil pesos, a principios de 2015 se elevó a 70 mil pesos y finalizamos el año con un monto máximo que alcanza los 100 mil pesos”, agregó.
Por último, la funcionaria remarca que “la herramienta ha mostrado muy buenos resultados, entrándose desde que se puso en marcha, un total de 26 créditos por 1 millón cien mil pesos”.
Para mayor información dirigirse a las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Local y PyME en Ushuaia, en calle Fitz Roy N° 164, teléfono 02901-422532; o en Río Grande, calle Kayen N° 682 (Segundo Piso), teléfono 02964-434029.
Suscríbase a nuestras novedades.

- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- Acciones concretas para promover el turismo receptivo
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Vialidad intensifica tareas de mantenimiento en rutas provinciales
- Intensifican las tareas de limpieza en el marco del Operativo Invierno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

