El InFueTur presentó Informe de Cruceros 2014-2015
La temporada 2014-2015 finalizó con el arribo de 41 buques de turismo que movilizaron 90.276 pasajeros en 330 viajes. 27 de esos buques se dirigieron hacia el continente antártico.
El Instituto Fueguino de Turismo dio a conocer el informe de cruceros perteneciente al periodo 2014-2015 donde se expone la evolución de este segmento de turismo que durante los últimos años viene potenciando a la Patagonia Austral y al Continente Antártico.
Éste informe es confeccionado anualmente por profesionales del In.Fue.Tur, en base a información suministrada por la Dirección Provincial de Puertos y la Prefectura Naval Argentina -Ushuaia.
De esta manera, el mismo determinó que el Turismo Antártico, con un 61,5% del volumen total de entradas de cruceros en Ushuaia durante la última temporada marítima, transportó 35.509 pasajeros. En cuanto a cruceristas, el 39,3% de ellos fueron antárticos, mientras que la cuota mayor fue aportada por pasajeros que realizaron viajes Pendulares (47,1%) y el 13,6% restante realizó viajes por Canales Fueguinos.
Por otro lado, se precisó que el Turismo Antártico es el segmento que mayor crecimiento viene presentando, reafirmando año tras año a Ushuaia en su condición de “puerta de entrada más activa a la Antártida”. Desde el inicio de la actividad, la tendencia creciente de este segmento de turismo a nivel mundial va acompañada en paralelo con el crecimiento de pasajeros que utiliza el Puerto de Ushuaia.
De esta manera, el puerto de la ciudad capital de Tierra del Fuego es utilizado por el 97% del tránsito marítimo de cruceros antárticos mundial, lo que la posiciona claramente como destino internacional por excelencia.
Cabe destacar que la temporada de cruceros se extiende entre los meses de septiembre y abril, donde la mayor cantidad de arribos de pasajeros se concentra en los meses de enero y febrero, acumulando más de la mitad del total de llegadas.
Según la información suministrada, la temporada 2014-2015 finalizó con un total de 36.702 pasajeros a nivel mundial. Sobre este total, el 97% de los pasajeros mundiales (35.509) utilizaron el Puerto de Ushuaia al menos una vez para visitar Antártida por vía marítima.
En relación a la procedencia de los 27 buques de Turismo Antártico que operaron en la ciudad se pudo observar que: 9 fueron de Bahamas, 2 de Malta, 3 de los Países Bajos, 3 de Rusia, 2 de Francia, 1 de Chipre, 2 de las Islas Marshall, 1 de Liberia, 1 de Noruega y 1 de Comoros, 1 de Bermudas y 1 de Antigua y Barbuda.
Al respecto, el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo,Gianfranco Guardamagna explicó que este informe “busca incorporar en un único documento la información necesaria para que los distintos actores del ámbito turístico y comercial puedan proyectar estrategias comerciales más eficientes”.
“Estos resultados no solo demuestran que estamos en el camino correcto, sino que contribuyen a proyectar mejoras en nuestra calidad para que siga creciendo año a año el Fin del Mundo como destino turístico”, destacó el funcionario.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
