Estudiantes de quinto años de Ushuaia crearon la Aplicación “Testcoholemia” para celulares
Personal de la Dirección Provincial de Tránsito y Transporte participó de la presentación de la Aplicación “Testcoholemia” para celulares, creada por estudiantes de 5º año ESO del Colegio Nacional de Ushuaia, que pretende prevenir el consumo excesivo de alcohol.
Desde la Dirección destacaron la iniciativa de los alumnos, por lo que se va a colaborar en la difusión del mencionado proyecto, ofreciendo todos los instrumentos para la investigación, como ser estadísticas, datos de operativos de alcoholemia, controles, accidentología, campaña de concientización, entre otras.
Durante el ciclo lectivo 2015, en el espacio curricular de Biología, a cargo de la docente Irina Busowsky, los alumnos de 5°año ESO desarrollaron la primer aplicación para determinar aproximadamente el índice de alcohol en sangre.
Esta aplicación tiene como objetivo, encontrar una solución al consumo excesivo de alcohol y poder evitar además accidentes de tránsito provocados por conductores en estado de ebriedad.
Testcoholemia es una aplicación libre y gratuita que permite determinar en forma aproximada el índice de alcoholemia, pero además, brinda información sobre los efectos de alcohol en sangre para cada resultado obtenido, contactos a emergencias y taxis más importantes de nuestro país.
Además, contiene consejos para saber cómo actuar en el caso de estar con una persona alcoholizada e información sobre los efectos del alcohol en el organismo en general y en situaciones específicas como los efectos sobre una mujer embarazada o sobre los menores de edad.
La aplicación fue totalmente desarrollada por los estudiantes y se encuentra disponible para Android y Windows Phone.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Zamora recibió a la Asociación de Residentes Jujeños
- Preocupación por el acuerdo con el FMI que alcanza al subregimen industrial
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- “Siempre dijimos no al FMI en Argentina”, Eugenia Duré
- Melella ratificó su rechazo a la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Municipio de Río Grande, la Unión Europea y la Fundación PAD, avanzan en mejorar la accesibilidad a los servicios digitales
- “Hay una materia pendiente respecto de la basura en los espacios públicos”, Guadalupe Zamora
- Piden levantar el secreto bancario de Milei por el escándalo $LIBRA
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
