“La vacuna es la esperanza”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, afirmó al finalizar su exposición en la Cámara de Senadores que, “la vacuna es la esperanza y por eso no hay que hacer política con la vacuna”, y remarcó, “es la esperanza de que podemos superar la pandemia, por eso a veces somos vehementes”.
“Todos queremos superar la pandemia para intensificar la agenda de Gobierno, aquella que el Presidente y la Vicepresidenta se comprometieron en octubre de 2019”, aseguró Cafiero y confió en que, “esa es nuestra tarea militante diaria, pero fundamentalmente es nuestro compromiso político, por eso me parece que no hay que caer en desviaciones que lo único que buscan es generar discordia entre los argentinos”.
En el marco de la sesión informativa especial convocada por el Senado de la Nación, según lo estipula el artículo 101 de la Constitución Nacional, el Ministro Coordinador manifestó, “que se ponga en eje que la discusión política tiene que ser un debate franco, en el que no necesariamente nos vamos a poner de acuerdo, pero en el que vamos a tener una postura más constructiva para salir del peor momento que registra nuestro país en los últimos años”.
“Tenemos que reconstruir esa posibilidad de encontrar puntos de acuerdo y de decir que con la pandemia y la vacuna no se haga política. Las elecciones van a venir y ahí seguramente vamos a estar compitiendo, pero compitamos desde un lugar saludable, que le demos certezas a la ciudadanía, un lugar que discute y debate propuestas, y no un lugar que ataque la esperanza que son las vacunas”, puntualizó Cafiero.
Por último, el Jefe de Gabinete resaltó, “las vacunas van a seguir llegando y cada avión que aterriza es una bocanada de esperanza para todos y todas, cada vacuna que llega nos aproxima cada vez más a dar vuelta la página de la pandemia, y este es el marco de esperanza que hay que difundir”.
“Es necesario encontrar un diálogo político que avance desde esa lógica, que avance desde la reconstrucción política de un país que se quiere poner de pie”, finalizó.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



