Miércoles 16 de Abril de 2025 | 10:52 hs.
Rio Grande
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Islas Malvinas
Max:°C | Min:°C
V: Km/h VD:
Ushuaia | 21.10.2015  

Comienza la temporada de Cruceros Antárticos en Ushuaia

Con el arribo del buque Ushuaia (Antarpply Expeditons) al puerto de la ciudad, da inicio la temporada de viajes a la Antártida. Se prevé que 31 buques realicen viajes antárticos hasta el 02 de abril de 2016.

 

Fuente: Prensa In.Fue.Tur.

La embarcación Ushuaia (Antarpply Expeditons), que cuenta con una capacidad para 90 pasajeros, permanecerá en Ushuaia hasta el 20 de Octubre. 
Durante esta temporada, comienzan a operar en el Puerto de la capital fueguina el buque Le lyrial (Compagnie des iles du Ponant) con capacidad para 264 pasajeros y el buque Asuka II (Asuka Cruises) con capacidad para 872 pasajeros. 
Es importante destacar que, en cuanto a las estimaciones para la temporada de cruceros 2015-2016, se proyectan 331 recaladas en el Puerto Ushuaia, para un total de 45 barcos, 31 buques realizan viajes antárticos y 18 cruceros no antárticos. 
Las embarcaciones que se dirigen al Continente Blanco, ofrecen a los amantes de la aventura y la naturaleza la posibilidad de viajar hacia lo desconocido. Luego de zarpar desde el Puerto de Ushuaia, los buques ponen proa al Sur para cruzar el Pasaje Drake, en dirección al extremo Noroeste de la Península Antártica que se encuentra ubicada a unos 1.000 kilómetros de Tierra del Fuego y a dos días de navegación aproximadamente. 
La duración del viaje y los itinerarios son variables, desde un mínimo de 10 días hasta más de tres semanas, incluyendo la Península Antártica e Islas Subantárticas -como las Georgias, Sandwich y Orcadas del Sur-.
Al respecto, el Presidente del Instituto Fueguino de Turismo, Gianfranco Guardamagna expresó que "la Temporada de Cruceros representa no sólo los momentos de mayor actividad turística, en términos de cantidad de personas que arriban y parten del destino, sino que también es una gran responsabilidad que tiene la Provincia: conducir un 95% del turismo antártico internacional y más del 2% del Turismo mundial de grandes cruceros".
En este sentido, el funcionario resaltó que “se ha hecho una gran labor junto a la Dirección Provincial de Puertos y producto de ello, es la llegada de operadores que hace tiempo que no operaban en nuestra Provincia. Tenemos muchos proyectos a nivel provincial para trabajar en los servicios que prestamos a este tipo de actividad, y esperamos poder mejorar con cada temporada en la satisfacción del pasajero”.

 

Newsletters

Suscríbase a nuestras novedades.

síganos