Extienden el plazo y destinan más fondos para la línea de crédito a tasa 0% para el sector turístico
El Ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, anunciaron junto al titular del Banco de la Nación Argentina, Eduardo Hecker, una ampliación de $2.000 millones en la línea de créditos a tasa 0% para PyMEs, monotributistas y autónomos del sector turístico. El financiamiento llegará así a los $6.000 millones y estará vigente hasta el próximo 30 de junio.
Los créditos están destinados a capital de trabajo y tendrán un plazo de dos años, durante el primero de los cuales la tasa es del 0%, subsidiada por el Fondo Nacional de Desarrollo Productivo (FONDEP). Durante los 12 meses subsiguientes la tasa será del 18% y desde el Fondo de Garantías Argentino (FOGAR) se otorgan los avales por el 100% de cada préstamo. Además, tendrán un año de gracia para comenzar a pagarlos.
“Entendemos la situación y sabemos de las dificultades del sector. No están solos y esto es una muestra más de que los estamos acompañando y los seguiremos acompañando. Ojalá pronto estemos pensando en la etapa de recuperación, donde el turismo vuelva a tener ese vigor que todos deseamos”, aseguró Kulfas durante el acto del que también participaron el Secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y de los Emprendedores, Guillermo Merediz; la Subsecretaria de Desarrollo Estratégico, Eugenia Benedetti y autoridades de distintas Cámaras del sector turístico, estos últimos de manera virtual.
Desde que fue lanzada en octubre pasado ya se han otorgado créditos por casi $4 mil millones, y la línea se encuentra ejecutada en un 95%, por lo que se decidió ampliar el cupo para seguir acompañando a uno de los sectores más afectados por la pandemia.
“Estos créditos han tenido una llegada a todo el entramado productivo PyME, que tiene gran heterogeneidad, y ha llegado a los segmentos más pequeños, que son justamente los que tienen más dificultades para el acceso al crédito. Esto también se produjo gracias a la posibilidad del acceso a una garantía, y a una tasa subsidiada. Todo eso ha permitido llegar con rapidez y con más capilaridad a todo el sector”, agregó Kulfas.
Por su parte, su par de Turismo y Deportes, Matías Lamens, sostuvo que, “nos toca nuevamente hacer este anuncio en un momento complejo. Saben la importancia que tiene para nosotros el turismo, para el desarrollo de la economía nacional en los próximos años. Argentina tiene una oportunidad enorme en este sector”, y añadió, “esta línea de crédito funcionó muy bien y fue una de las demandas del sector. Por eso estamos haciendo una gran inversión desde el Estado nacional para sostener al turismo, porque sabemos que tiene un potencial enorme y porque es estratégico para el desarrollo y crecimiento económico de la Argentina”.
La línea establece que las sociedades y autónomos podrán acceder a un crédito por hasta 2.5 meses de facturación (con un tope de $10.000.000), mientras que los monotributistas podrán solicitarlos por montos de entre $50 mil o $200 mil, según la categoría.
Para acceder a más información sobre la línea de financiamiento: https://www.argentina.gob.ar/obtener-un-credito-para-mi-pyme-turistica.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


