Las PASO serán en septiembre y las generales en noviembre
El Gobierno nacional y la oposición llegaron a un acuerdo para postergar hasta el 12 de septiembre las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO), y hasta el 14 de noviembre las generales.
El acuerdo quedó sellado durante una reunión virtual entre el Ministro del Interior, Eduardo "Wado" de Pedro; y el Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa; con los jefes de distintos bloques de ese cuerpo legislativo. Originalmente, las PASO estaban previstas para agosto y las generales para octubre, por lo que el retraso será de un mes.
Tras la reunión desarrollada en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, el titular de la cartera de Interior valoró y agradeció “la predisposición y buena voluntad de todos los bloques y gobernadores para alcanzar este objetivo”, y añadió, “es poder ganar un mes en cada una de las instancias electorales para que más argentinos y argentinas puedan vacunarse. Cada día que ganamos para vacunar son más vidas que se salvan”.
En ese marco, detalló que, “junto a los representantes parlamentarios se consensuó un proyecto de ley para modificar el cronograma electoral, por lo que de esta forma la celebración de las PASO quedará programada para el 12 de septiembre, y las generales el 14 de noviembre".
Al acuerdo se llegó luego de que el Gobierno aceptará que la postergación será "por única vez", una de las demandas vertidas por Juntos por el Cambio cuando se conoció el borrador del proyecto.
Por su parte, Massa ponderó que, "las reglas del juego en materia electoral son producto del consenso y el acuerdo de la gran mayoría de las fuerzas políticas".
También adelantó que, “el Ministro de Pedro informará a la ciudadanía en las próximas semanas los protocolos sanitarios para garantizar el proceso electoral desde el punto de vista de la distancia social, el momento de la votación, el traslado y la protección del personal en funciones”.
A su turno, el Presidente de la bancada de Juntos por el Cambio, Mario Negri, señaló, "entendemos que la situación sanitaria amerita un acuerdo político entre todos los partidos con representación en el Congreso. No especulamos políticamente, por el contrario, creemos que mientras más personas estén inmunizadas mayor será la participación de la ciudadanía en las PASO; porque el éxito de las primarias es que la sociedad se involucre para definir qué modelo de país quiere".
El encuentro fue encabezado por el titular de la cartera de Interior y de Diputados desde el Salón de los Escudos de Casa Rosada junto a la Secretaria de Asuntos Políticos del Ministerio del Interior, Patricia García Blanco; mientras que por videoconferencia participaron por el Frente de Todos, Máximo Kirchner, Cecilia Moreau y Cristina Álvarez Rodríguez; por el Interbloque Juntos por el Cambio, Mario Negri, Cristian Ritondo y Juan Manuel López; por el Interbloque Federal: Eduardo Bucca, Carlos Gutiérrez, Alejandro Rodríguez, Andrés Zottos, Luis Contigiani y Enrique Estévez.
También fueron de la partida, José Luis Ramón, Ricardo Wellbach y Luis Di Giácomo, por el Interbloque Unidad Federal por el Desarrollo; Felipe Álvarez, por el Interbloque Acción Federal; Alma Sapag, del monobloque Movimiento Popular Neuquino; Juan Carlos Giordano y Nicolás del Caño, por el Frente de Izquierda y Beatriz Ávila, por el Interbloque Partido por la Justicia Social.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



