ENAC frenó el tarifazo de las comercializadoras de gas a las pymes industriales
La Asociación de Empresarios y Empresarias Nacionales para el Desarrollo Argentino (ENAC), manifiesta su apoyo a la resolución (Resol-2021-375-APN-SE#MEC) de la Secretario de Energía que pone un freno al tarifazo impulsado por las comercializadoras de gas, con incrementos del 200% del precio en dólares para pymes industriales.
A partir de la comisión Pyme creada por el ENARGAS que conduce Federico Bernal, industriales de ENAC junto a los de IPA, Adimra, Apyme, UIA y Fisfe visibilizamos una actitud anticompetitiva de las comercializadoras de gas que proponían un precio mayor a los USD 3,7 que fija el Plan Gas AR para el millón de BTU en una clara cartelización del sector. Dicha maniobra se complementó con la instalación en los medios de comunicación de una falsa noticia sobre una potencial falta de gas, que fue desmentido con posterioridad por la Secretaría de Energía de la Nación.
Cabe destacar que esta situación resultó como consecuencia de la distorsión de las políticas energéticas implementadas en la terrible gestión del ex Ministro de Energía, Juan José Aranguren, del Gobierno neoliberal de Mauricio Macri.
Desde ahora "los usuarios de la categoría Servicio General P que adquieren el gas natural directamente a productores y comercializadores, podrán optar hasta el vencimiento de la emergencia sanitaria, ampliada por el Decreto N° 260 de fecha 12 de marzo de 2020 y prorrogada por el Decreto N° 167 de fecha 11 de marzo de 2021, por la contratación de su abastecimiento de gas natural a través de un productor o comercializador, así como de la distribuidora zonal bajo la modalidad de servicio completo".
ENAC expuso en la última audiencia pública por la tarifa de gas el rechazo a cualquier tipo de aumentos para empresas de hasta 10 trabajadores. En este sentido, sobre una encuesta propia de 700 empresarios pymes, un 36% no puede tolerar ningún aumento, mientras que un 55% puede asimilar como máximo incrementos hasta el 30% en sintonía con la inflación.
Sólo el trabajo conjunto entre Pymes y Estado pondrá un freno al abuso de posición dominante de los monopolios u oligopolios tanto en los sectores regulados como desregulados del mercado.
Prensa ENAC.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
