El ENRE da un paso más hacia el pleno reconocimiento de los derechos de electrodependientes
La Resolución ENRE Nº 97/2021 viene a garantizar las condiciones de suministro constante en el domicilio de las personas usuarias electrodependientes, mediante la financiación de las obras de adecuación eléctricas para instalar las Fuentes Alternativas de Energía (FAE) en el domicilio de las personas.
La presente medida buscar dar respuesta a la limitante técnica y de seguridad eléctrica que se originó mediante la Resolución ENRE N° 544/2017 que estableció la necesidad de una DCI para garantizar el acceso al derecho de las personas usuarias electrodependientes con registro ante el RECs a contar con una FAE.
En este sentido, luego de articular conjuntamente con la Secretaría de Energía de la Nación, se impulsó una política activa en la materia para permitir la financiación de las obras de adecuación necesarias en los domicilios y dar solución al principal obstáculo para la puesta en funcionamiento de las FAE.
Es por ello que el ENRE pondrá a disposición de las personas usuarias electrodependientes un formulario para solicitar el financiamiento de las obras de adecuación de las instalaciones eléctricas domiciliarias estrictamente necesarias para llevar a cabo la conexión de la FAE en condiciones de seguridad eléctrica y brindar, de este modo, el acceso al suministro de energía eléctrica bajo las condiciones garantizadas por la Ley Nº 27.351 y sus normas reglamentarias y complementarias.
Mediante la presente Resolución se estableció que las distribuidoras no podrán alegar la imposibilidad de cumplimiento y que todas las obras a realizarse en base a la misma tendrán seguimiento desde una mesa de Coordinación de Control y Aplicación, conformada por un representante del ENRE, un representante de la Asociación Argentina de Electrodependientes (AAdED) y un representante de la distribuidora.
De esta manera la Intervención del ENRE continúa trabajando en garantizar el ejercicio pleno del derecho de acceso al servicio público de energía eléctrica para las personas usuarias electrodependientes, al tiempo que compromete el derecho a la salud y la vida misma de éste grupo de personas usuarias vulnerables.
Desde el Ente Nacional Regulador de la Electricidad continuamos trabajando con el objetivo de propender a la normalización del sector y las tarifas con el objetivo de garantizar una normal prestación de los servicios públicos, garantizando los derechos de las personas usuarias y la seguridad ciudadana.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


