Greve defendió la utilización del tapabocas como modo de prevención
El Legislador del Bloque de FORJA del parlamento fueguino, Federico Greve, asistió la Comisión de Educación. Participaron dos padres que pusieron en duda la utilización de los barbijos o tapabocas en los alumnos y docentes que concurren a las escuelas. “Hay que seguir respetando estas medidas y recomendar a la población que lo siga haciendo”, sostuvo el Legislador Parlamentario.
El Legislador Federico Greve (FORJA) dijo comprender la preocupación planteada por un par de padres que expusieron en la Comisión de Educación sobre la utilización de tapabocas en alumnos y docentes en las escuelas, aunque señaló que, “a esta altura de la pandemia, nosotros tenemos que basarnos en la evidencia científica”.
En la Comisión legislativa realizada el jueves, dos padres expusieron ante los Parlamentarios que integran la Comisión, sobre aspectos que consideran negativos relacionados al tapabocas o barbijo que deben poseer los niños y niñas que concurren a las escuelas. Además, presentaron un informe que fue entregado a los Parlamentarios con nombres de algunos médicos de Río Grande que supuestamente tendrían un punto de vista contrario a la utilización del tapabocas.
Igualmente, de la Comisión participaron médicos de la provincia que señalaron que la evidencia científica respalda la utilización de los tapabocas para evitar los contagios de COVID-19 y por supuesto, recomendaron su utilización para evitar la propagación del virus.
En ese sentido, Greve manifestó que, “nosotros hoy escuchamos a los Profesionales de Epidemiología del Hospital Regional Ushuaia y han sido contundentes con los respaldos científicos que respaldan el uso del tapabocas o el barbijo”, y agregó, “uno puede entender el planteo que han hecho los padres, hay que ser muy riguroso en lo que son las recomendaciones provinciales, nacionales y hasta mundiales que aconsejan su utilización”.
El Parlamentario dijo ser “respetuoso de las opiniones distintas, pero debemos basarnos en la evidencia científica y médica”, y acotó que, “de no haber otra recomendación por parte de la Organización Mundial de la Salud y del Ministerio de Salud de la Nación, vamos a seguir apoyando la utilización del barbijo porque es lo que genera una barrera para frenar el virus”.
“Las recomendaciones de airear los ambientes, mantener el distanciamiento social y utilizar el tapabocas y/o barbijo, es lo único que evita el contagio”, reiteró Greve en base a las recomendaciones médicas, motivo por el cual adelantó que, “hay que seguir respetando estas medidas y recomendar a la población que lo siga haciendo”.
Prensa Legislador provincial Federico Greve.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Libertad Avanza ganó las elecciones parlamentarias nacionales en Tierra del Fuego
- “Cada una de las elecciones son sumamente importantes, porque marcan el presente y el futuro de la Argentina”, Agustín Tita
- Plantilla en Braille en el sistema Boleta Única de Papel (BUP)
- “Es un día de reflexión y de pensar en el futuro de la provincia”, Martin Pérez
- “Todos tenemos que tener la humildad de escuchar lo que digan las urnas”, Gustavo Melella
- Se instalaron líneas de riego en la producción de ajo violeta de RGA Alimentos
- Oficinas del Registro Civil abrirán en toda la provincia este domingo 26 de octubre
- “La esperanza fueguina no la frena ninguna motosierra”, Martin Pérez
- Melella llamó a defender la industria y los derechos y criticó duramente las políticas de Javier Milei
- Continúa el plan de intervención de espacios públicos en Río Grande
- Dura realidad de las personas electrodependientes, sus familiares y cuidadores
- Los alumnos del CAAD exponen sus obras en el Concejo Deliberante
- Avanzan en la investigación por un varamiento de orcas en Bahía San Sebastián
- “Promover el turismo sustentable no es una opción, es una necesidad urgente”, Gastón Díaz
- “El BTF está sólido y puede afrontar este esfuerzo”, Juan Duarte
- Guillermo Löffler avanza en un proyecto para garantizar la participación federal de los Juegos Evita
- “En esta elección está en juego el futuro del país, la industria nacional, el empleo y la igualdad de oportunidades”, Gustavo Melella
- Melella repudió reuniones reservadas entre Defensa y el Reino Unido y exigió explicaciones públicas al Ministro Petri
- Acción judicial solicitando la restitución inmediata de las pensiones por discapacidad suspendidas en todo el país
- Diputados nacionales repudiaron los dichos del candidato de LLA de tierra del Fuego
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























