Los precios de los alimentos subieron más del 13% en lo que va del 2021
Un relevamiento efectuado en supermercados y negocios barriales de la ciudad de Buenos Aires registró un aumento del 4,19% durante marzo. Sin embargo, el saldo en lo que va del año es aún más preocupante: el costo de los alimentos se encareció por encima del 13%.
Concretamente, el informe de la organización Consumidores Libres se enfocó sobre el precio de los 21 productos de la llamada “canasta básica de alimentos”. Respecto a los precios de productos de almacén, en general subieron 14,05% en lo que va del 2021, con fuertes alzas para el aceite de girasol (23,9%), el kilo de yerba (20,5%) y el sachet de leche (28,57%).
Por su parte, la carne aumentó un 15,81%, mientras que la fruta y la verdura aumentaron 6,14%.
Productos de almacén
Aceite cocinero girasol, 1 ½ litro: 23,9%
Arroz grano fino 1Kg: 5%
Azúcar común 1Kg: 3,5%
Fideos 500 Gramos: 8,9%
Harina de trigo 1Kg: 11,76%
Huevos color docena: 5%
Pan fresco 1Kg: 5,8%
Leche sachet: 28,5%
Yerba 1 Kg: 20,5%
Total productos de almacén: 14,5%
Frutas y verduras
Zanahorias: -9%
Berenjenas: -29%
Tomate perita: 7,1%
Cebolla 1 Kg: 0%
Papa negra 1 Kg: -21,5%
Acelga paquete: 0%
Naranja 1 Kg: 94%
Manzana 1 Kg: 17%
Total Fruta y verduras: 6,14%
Carne
Bola de lomo 1Kg: 12,3%
Asado 1 Kg: 14,29%
Paleta 1Kg: 15,38%
Carne picada común 1Kg: 24%
Total carne: 15,81%
Descontrol de precios
El transcurso de la quinta y última semana de marzo marcó una aceleración en los precios de los alimentos, y en el mes acumularon un incremento del 4,6%. En apenas siete días los precios que componen la canasta básica de alimentos mostraron subas superiores al 1%.
De acuerdo a un informe de la consultora LCG, en la quinta semana de marzo la suba de precios de los alimentos promedió 1,1%. Si tenemos en cuenta el índice promedio de las cinco semanas de marzo contra el de las cuatro semanas de febrero, la inflación mensual en alimentos asciende a 4,6%.
Desde una perspectiva más amplia, el índice de alimentos y bebidas presentó una inflación mensual promedio de 4,3% en las últimas cuatro semanas y del 4,5% medida punta a punta en las mismas semanas. Estos niveles de precios dejan un arrastre del 2,3% para el mes de abril.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


