"Argentina entró en la segunda ola de contagios", Alberto Fernández
Lo afirmó el Presidente de la Nación en un mensaje a la ciudadanía en el que anunció las nuevas medidas que entran a regir desde el próximo 9 de abril para combatir la segunda ola de coronavirus en el país.
Fernández informó que quedan suspendidos los "viajes grupales" y que en las zonas de mayor riesgo epidemiológico se restringirá la circulación nocturna desde las 0 hasta las 6, al anunciar nuevas medidas para contener la segunda ola de contagios de coronavirus.
"Las próximas tres semanas son claves para bajar la velocidad de los contagios de coronavirus”, dijo el Jefe de Estado en un mensaje televisado.
El Presidente también afirmó que se vedarán las reuniones en casas particulares y al aire libre para más de 20 personas, los bingos y discotecas permanecerán cerrados y los bares y restaurantes deberán cesar su actividad a las 23 horas.
Tampoco se podrán realizar actividades deportivas en lugares cerrados y en el AMBA la utilización del transporte público estará reservado a los trabajadores esenciales y a la comunidad educativa.
Las medidas entrarán en vigor en el primer minuto del viernes 9 de abril, hasta el próximo 30 de abril.
“No me gusta que se haga política con la pandemia. Lo cierto es que el relajamiento social continuó en los últimos días y el virus está volviendo con vigor. Argentina entró en la segunda ola de contagios”, aseguró el Jefe de Estado en uno de los pasajes de su alocución.
En ese sentido, Fernández apuntó que, “los casos aumentaron el 26 por ciento en el país y el 53 por ciento en el AMBA, desde donde el coronavirus se irradia al resto del territorio nacional”.
Fernández aseguró que las nuevas medidas tendrán en cuenta la productividad y la presencia en las escuelas, y explicó que, “se reforzaran” los controles en el transporte para asegurar el traslado de trabajadores esenciales.
Las medidas que anunció el Presidente son:
- Se prohíbe la circulación nocturna de 00 a 06 de la mañana de cada día.
- Solo podrán circular los trabajadores esenciales. Los permisos siguen vigentes y se puede controlar en Cuidar. El personal doméstico podrá utilizar el transporte público.
- La actividad comercial cerrará a las 23 horas.
- Se suspenden para todo el país los viajes grupales de Egresados, de Estudio y de Grupos Turísticos.
- Se suspenden actividades sociales en domicilios particulares. Esta medida fue bastante resistida en particular por los Intendentes ¿ustedes quieren que le toque el timbre a un vecino para entrar a su casa y cuente con cuantas personas esta?, se quejaron.
- Se suspenden reuniones sociales en espacios públicos al aire libre de más de 20 personas.
- Se suspenden actividades de Casino, Bingo, Discotecas, o cualquier salón de fiestas.
- Se suspende la práctica recreativa de cualquier deporte en lugares cerrados donde participen más de 10 personas. Se supone que los gimnasios podrán mantener su actividad pero limitando la concurrencia hasta 10 personas.
- Se establece el cierre de los bares y restaurantes a partir de las 23 horas.
- Se prohíbe la circulación. Según las jurisdicciones, las autoridades podrán solo ampliar estos horarios en función de las especificidades de cada lugar.
- Específicamente, en el AMBA sólo podrán usar el transporte público de pasajeros trabajadores considerados esenciales, toda la comunidad educativa y aquellos que ya fueron expresamente autorizados. La decisión será reforzar los controles como ocurrió el año pasado.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
