El país superará las 4,5 millones de vacunas distribuidas en las próximas 48 horas
Argentina superará en las próximas 48 horas las 4,5 millones de vacunas contra el coronavirus COVID-19 entregadas a todas las provincias del país y la Ciudad de Buenos Aires al repartir las 347 mil dosis del componente 1 de la vacuna rusa Sputnik V que arribaron el viernes al país en el noveno cargamento proveniente de Moscú.
De acuerdo a lo informado por el Ministerio de Salud, los fármacos serán distribuidos mediante el siguiente cronograma:
Provincia de Buenos Aires, 132 mil dosis.
Ciudad de Buenos Aires, 23.400.
Catamarca, 3.600.
Chaco, 9 mil.
Chubut, 4.800.
Córdoba, 28.200.
Corrientes, 8.400.
Entre Ríos, 10.800.
Formosa, 4.800.
Jujuy, 6 mil.
La Pampa, 3 mil.
La Rioja, 3 mil.
Mendoza, 15 mil.
Misiones, 10.200.
Neuquén, 5.400.
Río Negro, 6 mil.
Salta, 10.800.
San Juan, 6 mil.
San Luis, 4.200.
Santa Cruz, 3 mil.
Santa Fe, 27 mil.
Santiago del Estero, 7.800.
Tierra del Fuego, 1.800.
Tucumán, 13.200.
Con la última remesa recibida en el aeropuerto internacional de Ezeiza, el país cuenta en su haber con un total de 5.250.540 de dosis.
Según el Monitor Público de Vacunación en su última actualización (6 de la mañana de este sábado) las vacunas distribuidas alcanzaban las 4.277.945 dosis, de las cuales fueron aplicadas 3.570.460 y de este total, 2.908.932 personas recibieron la primera dosis y 661.528 ambas.
Autorización de ANMAT
El jueves la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) autorizó la aplicación de la vacuna china Sinopharm en pacientes mayores de 60 años luego de evaluar resultados favorables en pruebas realizadas sobre voluntarios de ese grupo etario.
En un informe, el organismo constató que en los inoculados se presentó una cantidad de anticuerpos neutralizantes compatible con el de menores de 59 años.
Segunda dosis, diferida tres meses
El Consejo Federal de Salud, que encabeza la Ministra del área, Carla Vizzotti, y sus pares provinciales, informó esta semana que se concordó diferir la segunda dosis de las vacunas para poder ampliar el alcance de la inmunización.
La titular de la cartera de salud, explicó que, “no sólo en la evidencia científica, sino en favorecer la equidad en el acceso y, por supuesto, revisando permanentemente toda la información nueva y prosiguiendo con las gestiones para contar con más dosis lo antes posible y así cumplir con el esquema completo lo más rápido posible".
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
