El 60% de las áreas de género que existen en el gabinete nacional fueron creadas en esta gestión
El Jefe de Gabinete de Ministros y Ministras de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó el segundo encuentro del Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género (GNTPG).
En ese ámbito se analizaron los resultados preliminares del primer relevamiento en el que se recopiló información vinculada a la existencia de áreas y programas de género al interior de los organismos, partidas presupuestarias con perspectiva de género, la planificación con enfoque de género y la efectiva implementación de políticas sensibles al género. Además acordaron líneas de trabajo conjuntas para mejorar y ampliar las capacidades estatales que permitan garantizar los derechos de mujeres y LGBTI+.
Del encuentro que se desarrolló en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, participaron las Ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; y los Ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Cultura, Tristán Bauer; Educación, Nicolás Trotta; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Turismo y Deportes, Matías Lammens; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza. También estuvieron presentes, la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta; el Presidente del Indec, Marco Lavagna y Fernando Galarraga, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En el inicio de la actividad, el Jefe de Gabinete expresó, “cuando definimos incorporar al presupuesto la cuestión de género, decidimos ampliar las políticas de género, porque ya no se trata solo de la generación de un ministerio particular, sino de algo que atraviesa a toda la administración pública. Este es el año donde tenemos que llevar adelante todas esas herramientas, tenemos que ejecutarlas y realizar un seguimiento”.
En ese sentido Cafiero subrayó además que, “tenemos un desafío por delante, que no es ni político, ni electoral. Es un desafío moral y es generar mayores oportunidades, trabajar para eliminar la violencia por razones de género. Este es el compromiso que tenemos y que ratificó el presidente en el discurso del 1 de marzo”.
Luego Elizabeth Gómez Alcorta destacó que, “el 71% de los organismos que integran el GNTPG tienen áreas específicas dedicadas al abordaje de temas de género y que el 60% de ésas áreas fueron creadas en el 2020. “Esto demuestra el compromiso con las políticas de género de esta gestión de gobierno que caló en cada uno de los ministerios”, expresó.
A partir de este primer diagnóstico se establecieron las líneas de acción para orientar el trabajo futuro. En ese sentido, Gómez Alcorta resaltó el compromiso que asumieron las y los integrantes del Gabinete Nacional de Transversalización de las Políticas de Género para lograr el cumplimiento del cupo laboral travesti trans que estableció por decreto el Presidente Alberto Fernández, la implementación de políticas públicas vinculadas a la prevención de las violencias extremas y la adopción de medidas para una reactivación económica inclusiva, que tome en cuenta a mujeres y diversidades, como los puntos salientes de la agenda acordada.
Por último, durante la reunión se definió que se elaborarán indicadores de monitoreo comunes que permitan evaluar los avances del plan de trabajo en el marco del GNTPG y que, desde el MMGyD, se generarán herramientas de asistencia técnica para cada uno de los organismos y se desarrollarán capacitaciones y distintas instancias de formación en temas como masculinidades, políticas de cuidado, abordaje de las situaciones de violencia por motivos de género y perspectiva de género en la política pública.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
