El 60% de las áreas de género que existen en el gabinete nacional fueron creadas en esta gestión
El Jefe de Gabinete de Ministros y Ministras de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó el segundo encuentro del Gabinete Nacional para la Transversalización de las Políticas de Género (GNTPG).
En ese ámbito se analizaron los resultados preliminares del primer relevamiento en el que se recopiló información vinculada a la existencia de áreas y programas de género al interior de los organismos, partidas presupuestarias con perspectiva de género, la planificación con enfoque de género y la efectiva implementación de políticas sensibles al género. Además acordaron líneas de trabajo conjuntas para mejorar y ampliar las capacidades estatales que permitan garantizar los derechos de mujeres y LGBTI+.
Del encuentro que se desarrolló en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, participaron las Ministras de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación, Elizabeth Gómez Alcorta; de Salud, Carla Vizzotti; de Seguridad, Sabina Frederic; y los Ministros de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; Obras Públicas, Gabriel Katopodis; Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; Cultura, Tristán Bauer; Educación, Nicolás Trotta; Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Turismo y Deportes, Matías Lammens; Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Claudio Moroni; Ciencia, Tecnología e Innovación, Roberto Salvarezza. También estuvieron presentes, la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; la titular de la Administración Nacional de Seguridad Social, Fernanda Raverta; el Presidente del Indec, Marco Lavagna y Fernando Galarraga, titular de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
En el inicio de la actividad, el Jefe de Gabinete expresó, “cuando definimos incorporar al presupuesto la cuestión de género, decidimos ampliar las políticas de género, porque ya no se trata solo de la generación de un ministerio particular, sino de algo que atraviesa a toda la administración pública. Este es el año donde tenemos que llevar adelante todas esas herramientas, tenemos que ejecutarlas y realizar un seguimiento”.
En ese sentido Cafiero subrayó además que, “tenemos un desafío por delante, que no es ni político, ni electoral. Es un desafío moral y es generar mayores oportunidades, trabajar para eliminar la violencia por razones de género. Este es el compromiso que tenemos y que ratificó el presidente en el discurso del 1 de marzo”.
Luego Elizabeth Gómez Alcorta destacó que, “el 71% de los organismos que integran el GNTPG tienen áreas específicas dedicadas al abordaje de temas de género y que el 60% de ésas áreas fueron creadas en el 2020. “Esto demuestra el compromiso con las políticas de género de esta gestión de gobierno que caló en cada uno de los ministerios”, expresó.
A partir de este primer diagnóstico se establecieron las líneas de acción para orientar el trabajo futuro. En ese sentido, Gómez Alcorta resaltó el compromiso que asumieron las y los integrantes del Gabinete Nacional de Transversalización de las Políticas de Género para lograr el cumplimiento del cupo laboral travesti trans que estableció por decreto el Presidente Alberto Fernández, la implementación de políticas públicas vinculadas a la prevención de las violencias extremas y la adopción de medidas para una reactivación económica inclusiva, que tome en cuenta a mujeres y diversidades, como los puntos salientes de la agenda acordada.
Por último, durante la reunión se definió que se elaborarán indicadores de monitoreo comunes que permitan evaluar los avances del plan de trabajo en el marco del GNTPG y que, desde el MMGyD, se generarán herramientas de asistencia técnica para cada uno de los organismos y se desarrollarán capacitaciones y distintas instancias de formación en temas como masculinidades, políticas de cuidado, abordaje de las situaciones de violencia por motivos de género y perspectiva de género en la política pública.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
IMPORTANTE: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
0 COMENTARIOS
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


