El Gobierno nacional lanzó nuevos servicios digitales para la gestión de la pandemia de COVID-19
Se presentó Cuidar Escuelas para la notificación de casos sospechosos y confirmados de COVID-19, el registro para la vacunación del personal de establecimientos educativos y la credencial digital de vacunación. Son desarrollos de la Secretaría de Innovación Pública, con los Ministerios de Salud y de Educación.
El Gobierno nacional presentó nuevos servicios digitales para la gestión de la pandemia de COVID-19 en el país: la plataforma Cuidar Escuelas, para el registro de casos sospechosos y confirmados con el virus SARS-CoV-2 en establecimientos educativos; la credencial digital de vacunación contra la mencionada enfermedad y el registro para que el personal que trabaja en instituciones educativas pueda registrar su voluntad de recibir la vacuna.
Tras una reunión con el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la Ministra de Salud, Carla Vizzotti; el Ministro de Educación, Nicolás Trotta, y la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm, responsables de las áreas que trabajaron en los desarrollos, realizaron la presentación de los servicios.
Durante la misma, el titular de la cartera educativa expresó, “esto nos va a permitir construir información confiable para la mejor toma de decisiones en este proceso de regreso cuidado a la escuela. Nuestro desafío es sostenerlo a lo largo de todo este ciclo lectivo 2021, que sigue siendo por supuesto excepcional en el marco del COVID-19. A partir del trabajo mancomunado con las 24 jurisdicciones, analizaremos en detalle el cumplimiento de los protocolos, que tiene una dimensión preventiva y de cuidado, y también el accionar rápido frente al COVID-19”.
Por su parte, la Secretaria de Innovación destacó que, “la plataforma está destinada a 67 mil instituciones en todo el país, con un rasgo federal muy importante que permite la dinámica de información, seguimiento y monitoreo de posibles casos o casos confirmados de COVID-19 positivo”.
Asimismo, Sánchez Malcolm remarcó, “por primera vez en la historia, todos los ciudadanos tienen disponible esa información respecto al proceso de vacunación. Esto implica que en la app Mi ARGENTINA, que ya usan más de 7 millones de ciudadanos y ciudadanas, se puede ver si una persona fue vacunada y qué dosis recibió”.
La plataforma Cuidar Escuelas fue creada con el objetivo de brindar un alerta temprana sobre casos registrados para servir a las acciones de prevención, control y monitoreo de la situación de COVID-19. La plataforma se conecta con el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS).
Así, el personal directivo de los establecimientos educativos registrarán todos los casos sospechosos y positivos de COVID-19 de los que tome conocimiento dentro de las 24 horas de recibida la novedad. Esto incluye a todos los centros educativos del país en todas las dependencias, modalidades, niveles y turnos.
Una vez puesta en línea la plataforma, las y los usuarios designados por cada jurisdicción (directoras, directores, equipos de supervisión o usuarios de los ministerios provinciales) serán notificados y podrán ingresar con sus datos personales para comenzar a cargar la información. Dentro de la plataforma se podrán encontrar manuales y guías para la carga.
Desde el viernes pasado se habilitó la carga para 11 provincias: Chaco, Córdoba, Jujuy, La Pampa, Mendoza, Misiones, Salta, San Juan, Santa Cruz, Tierra del Fuego y Tucumán. A partir del lunes se inició el proceso en las provincias de Buenos Aires, Chubut, Corrientes, Río Negro, San Luis, Santa Fe y Santiago del Estero para ir avanzando con las restantes.
Por otra parte, el personal que trabaja en instituciones educativas podrá registrar su voluntad de recibir la vacuna contra COVID-19 en argentina.gob.ar/vacunacovid. La información está disponible para que las jurisdicciones puedan organizar la distribución de vacunas para el personal de las instituciones educativas.
La nueva credencial digital de vacunación contra COVID-19 estará disponible en la plataforma Mi Argentina para que todas las personas que tengan usuario en dicha plataforma puedan visualizarla con los datos esenciales como el nombre de la vacuna, el establecimiento en donde se la aplicaron, las dosis recibidas y las fechas correspondientes a cada una.
La credencial se origina a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (NOMIVAC).
Además, a través de la aplicación Mi Argentina, se suma la credencial del Registro del Programa Cannabis para las personas que estén autorizadas por el Ministerio de Salud de la Nación.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.

Suscríbase a nuestras novedades.

- “Con la ley ‘Dr. Pedro Rocha’ ningún paciente ni su familia quedarán desamparados”, Victoria Vuoto
- “Hay un proyecto común entre el sector público y el privado para el bien de nuestra provincia”
- “Es necesario resolver la parte edilicia”, Daniel Rivarola
- Extensión de la Avenida San Martín
- Tierra del Fuego recibió 2.400 nuevas dosis de vacunas Sputnik V
- Blanco pide informes sobre el control y restricción de la circulación
- Trentino recibió a representantes del SUTEF
- Argentina comienza a producir la vacuna Sputnik V
- Una red social de finanzas exclusiva para mujeres
- Melella participó del lanzamiento nacional de programa Casa Propia Créditos
- La producción argentina de trufas se expande en el mercado internacional
- La Vicegobernadora Urquiza encabezó en Ushuaia la ceremonia de conmemoración por el 2 de abril
- El bloque FORJA homenajeó a quienes ofrendaron su vida en defensa de la soberanía
- “No hacen falta los libros, hoy ellos son nuestras páginas vivientes de historia”, COMPA
- Fernández con COVID-19 positivo
- Mora participó de un acto de agasajo a ex Combatientes
- Son de Río Grande y exportaron antes de establecerse en el mercado argentino
- Tierra del Fuego adhiere a las nuevas medidas nacionales de prevención
- Nación desplegó las Fuerzas Federales en todo el país para controlar el cumplimiento de las nuevas medidas ante el COVID-19
- Extienden la bonificación por pago adelantado de impuestos municipales
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos