“Se trata de una deuda pendiente con la provincia”, Federico Greve
La Comisión de Legislación General de la Legislatura fueguina abordó dos proyectos de modificación de la Ley Electoral N° 201. Las iniciativas de FORJA y la UCR, buscan dar lugar a la integración de listas con paridad. Participaron más de 25 oradoras, representantes de colectivos feministas y de disidencias, sindicatos, periodistas, instituciones educativas y de investigación, y referentes de discapacidades, quienes expusieron de manera presencial y remota.
“Escuchamos a todas las asociaciones que pudimos convocar a la Legislatura para escuchar su opinión de los dos proyectos que hablan de la modificación de la Ley N° 201 y sobre la paridad de género”, señaló Greve y añadió, “se busca que las listas tengan una composición del 50% y que después se pueda trabajar sobre las vacancias y los reemplazos para que la Cámara tienda a la paridad de género. Una gran jornada donde escuchamos a muchas compañeras explicando su postura sobre este tema e incorporando otros temas”.
Consultado sobre la diversidad y amplitud de la convocatoria, Greve señaló que, “fue extensa porque es un tema muy importante para la provincia. Es una deuda pendiente”, y destacó que, “Tierra del Fuego es una de las tres provincias que no tiene la paridad. Creemos que tenemos el consenso necesario para acordar un texto normativo y ordenado para poder tratarlo en una sesión”.
Greve sostuvo que del mismo modo que, “se habilitó el debate, vamos a trabajar en el texto ordenado y a tomar los aportes y así ver qué tipo de consensos se logran.
El Parlamentario aclaró que, “se deberán amalgamar ambas iniciativas, la de FORJA y la de la UCR en uno, y luego incorporar asuntos que sean de interés de los Legisladores de la Comisión".
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.

- Más de 150 trabajadores de la Municipalidad de Ushuaia abocados a tareas de despeje de nieve
- Se realizó una compleja cirugía de reconstrucción craneofacial de un niño de Río Grande
- Comenzó la segunda etapa de la obra de readecuación del Puente Mosconi
- “Es una cachetada. Es muy duro ver cómo se desarma un esfuerzo de décadas de trabajo”, Lucila Apollinaire
- Continúan los trabajos de limpieza en distintos puntos de la ciudad
- Gobierno realizará una nueva edición de Feriantes del Fin del Mundo
- Nueva normativa para el ingreso de carne con hueso a la región Patagónica
- Campaña solidaria de recolección de ropa de abrigo, calzado y frazadas
- “Es muy importante que 70 Municipios se hayan reunido para potenciar el sur argentino, Viviana Manfredotti
- El Municipio trabaja en calles y espacios públicos
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

