Cafiero encabezó las pruebas de tecnologías 5G para conexiones de banda ancha móvil
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó la presentación oficial de las pruebas y demostraciones de la tecnología de Quinta Generación (5G) para conexiones de banda ancha móvil en Argentina, junto al Presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, y el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Claudio Ambrosini.
En el encuentro, que tuvo lugar en la sede central del organismo, también estuvieron presentes los Ministros de Transporte y de Educación, Mario Meoni y Nicolás Trotta; el Secretario de Comunicación y Prensa de la Presidencia, Juan Pablo Biondi; la Presidenta de Agua y Saneamientos Argentinos (AYSA), Malena Galmarini; la Secretaria de Innovación Pública, Micaela Sánchez Malcolm; el Vicepresidente del ENACOM, Gustavo López; el Subsecretario de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Martín Olmos; la Embajadora de Finlandia, Kirsi Vanamo Santacruz y el embajador de Suecia, Anders Carlsson; además de representantes del sector TIC.
Desde el 15 de marzo y hasta el próximo viernes 19, el ENACOM reúne en su sede central, por primera vez y en un mismo evento, a Ericsson, Huawei y Nokia, las empresas globales más grandes de infraestructura de red, y el operador Telecom, con el fin de realizar demostraciones orientadas a la tecnología de quinta generación (5G) para conexiones de banda ancha móvil.
Dichos sistemas permiten mayor velocidad de transferencia, conexiones simultáneas ultra densas y latencias del orden del milisegundo, las cuales, en su conjunto, ofrecerán ventajas sin precedentes en la industria, la educación y el entretenimiento, entre otras.
El Jefe de Gabinete afirmó que, “se ha generado un nuevo derecho en la Argentina que es el derecho a estar conectados. Disminuir la brecha digital es un mandato de nuestro presidente que tenemos que asumir entre todos y todas, y avanzar en las nuevas tecnologías es parte de las tareas que tenemos por delante”.
En ese sentido destacó que, “la red 5G va a aumentar las capacidades que se van a brindar a la gestión de lo público, seguramente van a hacer mejor el diseño de herramientas de políticas públicas, que es parte de lo que le llega permanentemente a los ciudadanos de pie”.
A su turno, Sergio Massa destacó la importancia de poner en la agenda de la Argentina la máxima tecnología que existe hoy en materia de comunicaciones. “La tecnología y el conocimiento han cambiado el significado de las cosas y las formas de vida cotidiana, lo cual les impone a las empresas inversión intensiva y renovación, y a los Estados, reglas que permitan accesibilidad a la gente y certidumbre para las empresas a la hora de llevar adelante esas inversiones intensivas”, señaló el Presidente de la Cámara de Diputados.
“Es necesaria una política regulatoria, pero también un Estado facilitando a las empresas el desarrollo del tendido de la red. Necesitamos que nos ayuden a dar un salto al siglo XXI para que los jóvenes puedan aprovechar el capital humano y apropiarse de las nuevas tecnologías. Y también se necesitan reglas estatales claras para el desarrollo económico de la Argentina”, concluyó Massa.
Por su parte, Ambrosini sostuvo que, “es la primera vez que un Estado hace una muestra de 5G en la región con estas características, lo que marca la importancia que les otorgamos a la tecnología y a la conectividad”, y añadió, “el año pasado, establecimos la conectividad como servicio público esencial y desde ahí empezamos a caminar una ruta para darle al futuro de nuestro país toda la importancia que se merece”.
"Esta nueva tecnología amplía el terreno de una forma infinitesimal, es un gran avance para la industria, la agricultura y el Internet de las cosas. El 4G y 5G van a convivir mientras el futuro llega. Nos va a permitir estudiar mejor, tener una mejor industrialización y gestionar y gobernar mejor, que es el legado que nos quiere dejar el presidente de la Nación, Alberto Fernández”, finalizó el titular de ENACOM.
En los stands montados por las empresas se muestra el funcionamiento de la tecnología 5G, tanto en redes comerciales como de laboratorio, experimentando los beneficios de la realidad aumentada en programas educativos y conociendo las aplicaciones que se están desarrollando para programas de telemedicina, entre otras actividades.
Cabe destacar que, por primera vez en Latinoamérica, un ente regulador reúne a tres de los principales exponentes del ecosistema de las telecomunicaciones para presentar el potencial tecnológico que representa el 5G. Este acontecimiento marca un hito en la articulación entre el sector público y el privado, y refuerza el camino emprendido por el Estado Nacional para achicar la brecha digital y consolidar el crecimiento económico con desarrollo.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
