Fue consagrada la lista de unidad encabezada por Fernández
La Junta Electoral del PJ proclamó la victoria de la lista "Unidad y Federalismo" que encabeza el Presidente Alberto Fernández, por lo que el mandatario pasará a ser el nuevo conductor del justicialismo en un proceso que se completaría el próximo domingo con un acto en la tradicional Quinta de San Vicente.
El órgano electoral del PJ se dio cita en la sede partidaria de la calle Matheu 130 de Capital Federal, donde deliberó hasta pasadas las 16, si bien el trámite no presentó complejidades porque la nómina encabezada por Fernández había sido la única que reunía los requisitos formales del partido para la renovación de autoridades.
El recambio de autoridades en el PJ, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, forma parte de un proceso de reordenamiento del peronismo en el año electoral.
Con la consagración de Fernández al frente de una lista de unidad, el peronismo resolvió retomar una práctica histórica que establece que, si el Presidente del país es del peronismo, también debe estar al frente del partido, como hicieron los ex Mandatarios Eduardo Duhalde y Néstor Kirchner.
Por esta razón, a partir del domingo 21 de marzo Alberto Fernández quedará oficializado como Presidente del Consejo Nacional del PJ, donde estará acompañado, en las Vicepresidencias, por la Diputada nacional Cristina Álvarez Rodríguez (Frente de Todos-Buenos Aires), los Gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires) y Juan Manzur (Tucumán), la Vicegobernadora chaqueña Analía Rach Quiroga, y la Diputada Lucía Corpacci (Frente de Todos-Catamarca).
En la lista de las nuevas autoridades, que por primera vez cumple con la paridad de género, también aparecen dirigentes sindicales, Gobernadores, Intendentes, Legisladores y funcionarios.
Entre los nombres de peso de la nómina se encuentran el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el Ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro; el Ministro de Defensa, Agustín Rossi; y el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello.
También participan los gremialistas Héctor Daer (Sanidad), Pablo Moyano (Camioneros), Antonio Caló (UOM), Ricardo Pignanelli (SMATA), Hugo Yasky (CTA de los Trabajadores) y Víctor Santa María (SUTERH); además de los Gobernadores Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe), Sergio Uñac (San Juan), Gustavo Bordet (Entre Ríos), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca).
En tanto, entre los Intendentes figuran Gustavo Menéndez (Merlo), Fernando Espinoza (La Matanza) y Walter Vuoto (Ushuaia), a quienes se suman los senadores Jorge Taiana (FdT-Buenos Aires) y Carlos Caserio (FdT-Córdoba), y el Secretario de Relaciones Parlamentarias de la Jefatura de Gabinete, Fernando "Chino" Navarro.
Se espera que la asunción de las nuevas autoridades partidarias se formalice con el acto en la Quinta de San Vicente, donde descansan los restos de Juan Domingo Perón, aunque sin la tradicional liturgia peronista a raíz las condiciones sanitarias.
Así, llegará a su fin al frente del PJ la etapa del Diputado José Luis Gioja, quien había asumido en 2016 después de la derrota electoral del peronismo en las elecciones presidenciales del año anterior.
El ex Gobernador de San Juan pasará ahora a ocupar un escaño entre los 75 Consejeros Nacionales del justicialismo.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
