Tierra del Fuego participó del lanzamiento de la Plataforma Federal de Innovación de Alimentos
La Ministra de Producción y Ambiente de Tierra del Fuego, Sonia Castiglione, junto al equipo de la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, participó del lanzamiento oficial del programa, el que contó con una amplia participación institucional y de productores, y el mensaje de apertura dirigido por el Ministro de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Luis Basterra.
El Programa tiene como finalidad aportar capacidades productivas y tecnológicas para las PyMES, acompañar la gestión de la innovación vinculada a la producción de alimentos e incrementar alianzas comerciales entre las mismas. Asimismo, construir redes, vinculando proveedores, emprendedores y PyMEs, respetando los valores culturales y las trayectorias de desarrollo de cada territorio.
Para cumplir con estos cometidos, se trabajará colaborativamente en el desarrollo de nuevos sabores (laboratorios de alimentos), se ofrecerán capacitaciones varias (buenas prácticas, registros, procesos, unidades de negocios, marketing y comunicación), al mismo tiempo que cada PyME participante recibirá asistencia técnica individual de acuerdo a las necesidades que se detectan en el funcionamiento operativo de cada emprendimiento.
Este trabajo está coordinado por la Secretaría de Desarrollo Productivo y PyME, quien ha presentado el proyecto y seleccionado a las PyMEs provinciales que participarán del mismo.
En su intervención, Castiglione saludó y agradeció a los participantes, sobre todo a las PyMES fueguinas que estuvieron presentes en la presentación y resaltó “el trabajo del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, que acerca una propuesta federal con actores de todo el país”.
“La seguridad alimentaria en un lugar como Tierra del Fuego es más que importante. Nosotros para proveernos de alimentos tenemos que cruzar cuatro fronteras por el vecino país de Chile, con los costos asociados y con la fragilidad que eso genera al sistema alimentario de la provincia” explicó la funcionaria y agregó, “la producción de alimentos es un eje de desarrollo muy fuerte de nuestra gestión. Tierra del Fuego no sólo tiene la posibilidad de aportar al resto del país productos de primera calidad, que son típicos y genuinos de nuestra zona, sino también puertas adentro de nuestra provincia, para los fueguinos y para todo el sector turístico que nos visita, poniendo en valor nuestra identidad territorial y gastronómica”.
“Queremos brindarles a los habitantes de nuestra provincia, a través de la producción y el agregado de valor, una mejor calidad de los alimentos en la mesa fueguina, siempre apostando al fortalecimiento de la economía interna”, finalizó Sonia Castiglione.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
