Proyectan hacer de Tierra del Fuego un Polo Audiovisual con proyección mundial
El Gobernador de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, recibió al Ministro de Cultura de la Nación, Tristán Bauer. La reunión se enmarcó en la visita del funcionario nacional a la provincia, específicamente para tomar contacto con instituciones que tienen que ver con el desarrollo cultural local.
Del encuentro participaron además, la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, Analía Cubino; la Secretaria de Cultura, Lucía Rossi; y el Legislador provincial Emmanuel Trentino.
Luego de la reunión, el Ministro Bauer destacó el trabajo que se viene realizando en las industrias culturales, específicamente en el sector audiovisual, así como también informó sobre las inversiones que se están ejecutando en la provincia.
En este sentido, comentó que, “hemos hecho un recorrido por diferentes ámbitos; bibliotecas, centros culturales, así como encuentros con los beneficiarios de los diversos planes que hemos desarrollado desde el Ministerio a raíz de la pandemia”.
A su vez, subrayó que, “hablamos de las enormes posibilidades que tiene la isla, Ushuaia en particular, con la industria audiovisual”, y agregó que, “aquí se ha desarrollado un polo de conocimiento donde han confluido gente formada con enorme capacidad en todo el país, es requerida por producciones internacionales y existe una oportunidad excepcional”.
“Tenemos un enorme trabajo por delante en todas las industrias culturales, pero particularmente en la audiovisual”, sostuvo el Ministro Tristán Bauer quien fue declarado huésped de honor de la provincia.
Por su parte, la Secretaria de Cultura de Tierra del Fuego, Lucía Rossi, celebró la reunión y dijo que, “realmente ha sido un encuentro positivo, donde hablamos de varios temas específicos de la Cultura, desde Nación nos manifestaron que están a disposición de la provincia a fin de concretar diferentes oportunidades para los creativos, los gestores culturales y los artistas”.
De igual modo, Rossi valoró que, “durante el encuentro se destacó el impulso que se le está dando al desarrollo audiovisual desde la Secretaría de Cultura de la provincia y se propuso trabajar en conjunto, para poder trazar las líneas necesarias para que Tierra del Fuego sea un Polo Audiovisual que se destaque a nivel mundial, hablando de escenarios y oportunidades específicos que dispone la provincia como así también el talento de la mano de obra del entorno audiovisual”.
La Secretaria de Cultura subrayó, “lo maravilloso de poder tener producciones fueguinas que sean de desarrollo local, y poder recibir a diferentes productoras internacionales que vengan a buscar mano de obra específica del medio audiovisual local, sabiendo que hay gente formada y que Tierra del Fuego no presenta solamente escenarios maravillosos, sino también una propuesta integral para poder trabajar desde acá con diferente producciones que se propongan”.
Finalmente indicó que, “va a haber una inversión muy importante desde el Ministerio de Cultura de la Nación que va a ser específica para las ramas culturales, inversiones para las salas de teatro pequeñas, que tienen menor sustento, y también un sistema de becas del INCAA”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- “Una medida que impacta de lleno en nuestra provincia”, Walter Vuoto
- “Es una decisión política que dañará a la industria fueguina y a sus puestos de trabajo”, Martín Pérez
- “Esta medida responde al acuerdo con el FMI”, Gustavo Melella
- Concejales brindaron un reconocimiento a Adrián Fernández por su obra literaria
- Fuerte sismo en el sur de Santa Cruz: evacuaron el Yacimiento Río Turbio
- La Agencia de Innovación realizó la reapertura del Museo Histórico Kami en la ciudad de Tolhuin
- El Municipio de Río Grande continúa recibiendo equipamiento para el nuevo natatorio olímpico
- Abel Pintos abrirá la Fiesta Nacional de la Noche más Larga
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Se inauguró en Ushuaia el Paseo de la Centolla
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- EE.UU. se encamina a crear en Ushuaia una base para sus submarinos nucleares
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Argentina se ubica como el segundo país más caro de América Latina para comprar alimentos en supermercados
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
