La contratación de cooperativas de trabajo para la limpieza en edificios escolares es una medida excepcional
Se trata de una medida paliativa, momentánea, con el fin de cumplir, además, las medidas sanitarias en resguardo del personal POMyS que se encuentra en la población considerada de riesgo por edad o por presentar alguna patología.
De acuerdo a la información suministrada por la cartera provincial, 223 agentes POMyS tienen 60 años o más. Además, hay otros 50 servidores públicos que también se encuentra en la población considerada de riesgo, por cuestiones de salud. Es decir, son más de 270 los agentes POMyS, en su mayoría mujeres, que estarán dispensados en sus casas.
“En orden al interés supremo de los derechos del niño, debemos garantizar que puedan revincular con su escuela. Es un momento muy complejo para todos, y por ello se toman medidas excepcionales, que no se tomarían sino fuera por pandemia. Apelamos a que todos podamos acompañar esta vuelta a la presencialidad. Es una medida que me gustaría dejar en claro que es excepcional, hasta tanto podamos darles la vacunación a todos los trabajadores POMyS que puedan ser personal de riesgo van a ser dispensados, si no podemos aún darles las vacunas no vamos a arriesgarlos, tal como estamos haciendo con el personal docente mayor de 60 años y con patologías que ya ha expresado el Ministerio de Salud”, explicó la Ministra de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología de Tierra del Fuego, Analia Cubino.
“Queremos más que nadie la revinculación del personal con sus instituciones, por eso reitero que es una medida excepcional hasta tanto puedan regresar el personal que está dispensado. Por esta razón, y ante la necesidad de completar las dotaciones de las escuelas vamos a reubicar momentáneamente por estas semanas al personal POMyS que no es de riesgo de Jardines a otros establecimientos, y en algunos establecimientos de nivel Inicial se llevará a cabo la limpieza con cooperativas de trabajo”, aclaró la funcionaria y subrayó, “al mismo tiempo que es imperante la necesidad que los niños y niñas regresen a la presencialidad en las aulas, también es importante garantizar la vacunación de este personal, mientras tanto se debe garantizar su seguridad sanitaria”.
Secretaría de Comunicación. Gobierno de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- El Laboratorio del Centro Infanto Juvenil de Río Grande consolida su servicio con más de 100 mil análisis realizados
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- El aeropuerto de Río Grande incorpora tecnología para reforzar la seguridad de las operaciones
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



