La macabra instalación de bolsas mortuorias en la marcha opositora
La presentación frente a la Casa Rosada, que muchos asociaron a las prácticas de la última dictadura, fue repudiada por el presidente Alberto Fernández. "Esta acción lamentable solo demuestra cómo muchos opositores conciben la República", destacó en Twitter. Tildó lo sucedido como un "acto de barbarie".
Las marchas opositoras contra el Gobierno suelen dejar varias postales que generan repudio. Pero esta vez, a las remeras con insultos, discursos enrarecidos y consignas poco claras se sumó una instalación que generó el rechazo casi unánime, empezando por el propio Presidente Alberto Fernández.
Algunos de los participantes del 27F, el nombre con el que la oposición llamó a la última concentración contra el Gobierno, instalaron frente a la Casa Rosada bolsas negras rellenas con forma de cadáveres a las que encima les imprimieron distintos nombres. En un cartel figuraba Estela de Carlotto, la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, otro hacía alusión a "los pibes de La Cámpora" y también había uno que llevaba como etiqueta "El sobrino de Ginés".
El mensaje detrás de la macabra presentación, que muchos asociaron a las prácticas de la última dictadura cívico-militar, fue rápidamente cuestionado por el Presidente Alberto Fernández. "La forma de manifestarse en democracia no puede ser exhibir frente a la Casa Rosada bolsas mortuorias con nombres de dirigentes políticos", escribió en su cuenta de Twitter. Allí tildó de "lamentable" la presentación y destacó que, “eso demuestra cómo muchos opositores conciben la República". "No callemos ante semejante acto de barbarie", concluyó.
Poco antes, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero también había recurrido a las redes para repudiar lo sucedido. "Es peligroso para nuestra democracia que sectores de la oposición insistan en profundizar los discursos de odio", escribió en Twitter y agregó: "¿Es odio lo único que tienen para ofrecerle a la sociedad?".
La Diputada de la Ciudad Victoria Montenegro, presidenta de la Comisión de Derechos Humanos en la Legislatura de la Ciudad, también condenó la instalación de la oposición en la Plaza de Mayo
También el Viceministro de Salud bonaerense Nicolás Kreplak criticó la intervención opositora: “Esta imagen me entristece y me hace reflexionar cuánto es el odio que tiene un grupo minoritario de la sociedad, que sin duda, está motorizado por dirigentes políticos que fundieron el país y siguen dando recetas de fracasos rotundos por 2 o 3 medios que también son responsables”.
Quiénes lo hicieron
En cada papel figuraba también el nombre de las organizaciones que idearon la presentación: "Unión Republicana" y "Jóvenes Republicanos".
Los dos colectivos se ufanaron en las redes de su instalación. "Ellos no integraban La Cámpora, no eran parientes de Massa, no pertenecían al clan Moyano ni eran familiares de Cristina. Ellos no pudieron vacunarse. #27FYoVoy", escribió la cuenta Unión Republicana.
Ante el repudio en redes sociales, lanzaron un tuit: “Polémico es vacunar al Ministro de Economía que tiene 38 años”, y agregaron, “ellos no pudieron vacunarse porque no eran de La Cámpora. Ni olvido ni perdón para Alberto Fernández y su banda de delincuentes acomodados”.
En la descripción de Twitter, la leyenda de este grupo dice, “soñamos con una Argentina desarrollada, con independencia de instituciones y valores liberales”, y se declaran como la juventud de Unión Republicana. Esta última se define como una “corriente interna de Pro que defiende explícitamente la vida, la libertad y la propiedad privada. Estamos a favor del capitalismo y el libre mercado”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


