Parte el cuarto vuelo de Aerolíneas Argentinas a Moscú para traer más vacunas Sputnik V
Se trata del vuelo AR1064, que partirá a las 23 desde la Terminal de Cargas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza y que arribará el jueves a la terminal aérea de Sheremetyevo. Se baraja la posibilidad de que sean 400.000 las dosis que cargue el Airbus 330-200 en el aeropuerto moscovita, aunque la cantidad final dependerá de las autoridades rusas.
“Queremos anunciar que está confirmada para hoy, a las 23 horas, la salida del vuelo AR1064 de Aerolíneas Argentinas con destino a Rusia para traer al país más vacunas Sputnik V. La cuarta de estas operaciones muy importantes para hacerle frente al COVID-19”, informó el titular de AA, Pablo Ceriani, en su cuenta de Twitter
“La ruta Buenos Aires-Moscú es la más larga sin escalas que hemos realizado hasta ahora. Esta operación requiere un importante trabajo logístico en coordinación con actores de ambos países. Toda nuestra energía está puesta en cumplir con esta tarea”, detalló.
El Gobierno baraja la posibilidad de que sean 400.000 las dosis que cargue el Airbus 330-200 en el aeropuerto moscovita, aunque la cantidad final dependerá de las autoridades rusas.
La línea aérea de bandera realizará así el cuarto vuelo para traer las vacunas desarrolladas por el Centro Nacional de Epidemiología y Microbiología Nikolay Gamaleya.
Arribará a Sheremetyevo, subirá el cargamento a la bodega y emprenderá el regreso de inmediato al país: se prevé que aterrice en Ezeiza el viernes por la mañana.
Una vez que toque suelo argentino, se procederá a descargar las dosis de Sputnik V, que luego serán distribuidos a todas las provincias para continuar con la campaña de vacunación.
Uno de los sectores que serán incluidos en la próxima etapa de inmunización serán los docentes, quienes así comenzarían el ciclo lectivo 2021 y regresarían al aula al menos con la primera dosis aplicada.
La vacuna Sputnik V es hasta el momento la única que arribó al país y que se comenzó a aplicar; el Gobierno adquirió un total de 20 millones al Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF).
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


