Trotta recomendó seguir con la virtualidad en las Universidades
El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, aseguró que en 2021 “será obligatorio ir a clases tanto para alumnos como para docentes”, aunque aclaró que la virtualidad se mantendrá para aquellos que integren cualquiera de los grupos de riesgo por coronavirus. “En el sistema universitario la decisión de la presencialidad de las actividades académicas lo determinará cada una de las universidades”, indicó el funcionario nacional.
“Comprendo el temor que pueden tener las familias. Les pedimos responsabilidad a todos los sectores de la sociedad. Que no haya discursos extremistas con temores infundados. Será un regreso seguro. Vamos a trabajar con la familia para derribar los miedos. La presencialidad cuidada es obligatoria”, aseguró el funcionario y agregó, “vamos a introducir la semana próxima modificaciones en los protocolos. Creemos que la realidad ha demandado un análisis. Lo que sabíamos en marzo de 2020 o en agosto es distinto a lo que sabemos hoy. Dejamos en claro que cada paso que damos se vincula a un regreso seguro a través de la aplicación de los protocolos”.
Universidades
“En el sistema universitario la decisión de la presencialidad de las actividades académicas lo determinará cada una de las universidades”, indicó el Ministro de Educación de la Nación y resaltó, “cuando se pueda dar el paso a la presencialidad en determinadas actividades, el foco se pondrá en las prácticas profesionalizantes en las ciencias médicas, ingenierías y otras carreras”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


