Argentina firmó con Chile proyectos para impulsar la conectividad regional con ARSAT
En la visita de Estado a Chile, el Presidente de la Nación, Alberto Fernández, junto al Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, firmaron el proyecto del cable submarino Transpacífico “Puerta Digital Asia Sudamérica”, en el marco de una agenda de integración en telecomunicaciones entre ambos países.
La participación argentina en esta iniciativa posee un carácter estratégico e integrador para la región, ya que será el primer cable submarino de Internet que conecta Sudamérica con el Asia-Pacífico. Se llevará a cabo a través de la empresa nacional de telecomunicaciones ARSAT y se considera muy beneficiosa para nuestro país, teniendo en cuenta tanto aspectos políticos, como técnicos y estratégicos.
El cable submarino Transpacífico tendrá su amarre en Valparaíso, lo cual implica una conexión sencilla con la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO), acelerando así la integración digital de Argentina y Chile, mediante el transporte del tráfico de Internet a través de la empresa ARSAT. Este transporte, desde y hacia Brasil, considerado el principal mercado, y también a Uruguay, Paraguay y Bolivia hacia Oceanía/Asia, con independencia de tener que pasar por EEUU y Europa, posicionaría regionalmente a ARSAT, tanto en el mercado de fibra óptica como en servicios satelitales.
Asimismo, la mayor conectividad que se lograría por tener una salida directa al Océano Pacífico, sumada a las salidas naturales por el Atlántico a través de la localidad de Las Toninas, podría transformar a nuestro país en un actor digital del hemisferio sur.
Argentina mejoraría además la conectividad de los pasos fronterizos y en ese sentido se avanza en una mesa de trabajo interdisciplinaria entre ambas naciones, integrada por organismos con competencia en control fronterizo, para determinar qué pasos priorizar en el tendido de fibra óptica, para ser conectados a la REFEFO, logrando de esa manera optimizar recursos y reducir los tiempos de atención.
Nuestro país se compromete a participar en el proyecto, a través de un aporte de capital cuyo monto y modalidad será determinado de común acuerdo entre, Desarrollo País, la entidad pública chilena a cargo de la estructuración del mismo, y la Empresa Argentina de Soluciones Satelitales (ARSAT).
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- Tierra del Fuego rechaza la flexibilización de la barrera sanitaria
- El Concejo debatió una variada cantidad de proyectos que se encontraban en comisión
- Se incorporan nuevos profesionales al sistema de salud del Municipio de Río Grande
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
