Incendio destruyó la Panadería La Unión de Tolhuin
Un dantesco incendio consumió en totalidad las instalaciones de la Panadería La Unión en la ciudad de Tolhuin. El fuego habría comenzado en la parte posterior del local, con el correr de los minutos el fuego se fue propagando hacia el resto del comercio.
Durante esta madrugada de este sábado 23 de enero, un voraz incendio tuvo lugar en la reconocida Panadería La Unión de la ciudad de Tolhuin.
Según las primeras informaciones, el fuego habría comenzado en la parte posterior del local, con el correr de los minutos el fuego se fue propagando hacia el resto del comercio.
Lamentablemente el fuego se apodero de todo el comercio. Rápidamente de esta situación fue alertado su propietario, Emilio Saez quien se dirigió y con tristeza se paró frente a la fachada envuelta en llamas a ver como el trabajo de su vida se desvanecía transformándose en cenizas.
Desde la ciudad de Río Grande debió concurrir un camión cisterna de Bomberos Voluntarios para poder prestar apoyo y poder sofocar el fuego de una vez.
La Panadería La Unión durante el 2020 permaneció cerrada por varios meses a raíz de la pandemia. Había abierto sus puertas el 1 de diciembre luego de que el Gobierno provincial autorizará el ingresó a dicha ciudad.
Hasta el momento se desconoce que provocó el dantesco incendio que entristeció a gran parte de los fueguinos, quienes alguna vez han pasado a este tradicional lugar, el cual era una parada obligada en Tolhuin.
Perito bomberiles realizaran las pericias y determinaran el causal del incendio.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Iniciaron los trabajos de pavimentación en el ingreso a la ciudad de Ushuaia y la Rotonda del Indio
- Inaugurarán el laboratorio de toxinas marinas y microbiología
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Los aumentos del mes de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

