PAMI solicitó a las residencias de larga estadía restringir las visitas
La Dirección Ejecutiva de PAMI solicitó a las residencias de larga estadía restringir las visitas a los establecimientos con el objetivo de limitar la exposición y cuidar la salud de las afiliadas y afiliados en un contexto de aumento de casos de COVID-19 y de cara al proceso de vacunación.
En este marco, PAMI solicitó evitar la circulación, lo que permitirá contar con un entorno cuidado para proteger a quienes viven en las residencias de larga estadía, -un total de 568, de las cuales 5 son propias y 563 forman parte de la red de prestadores-, ya que la vacuna se recomienda en personas sin infección activa o sospechosa.
El pedido se enmarca en el programa Residencias Cuidadas (https://www.pami.org.ar/residencias-cuidadas) que PAMI puso en marcha al inicio de la pandemia y que permitió morigerar con gran efectividad el impacto del virus dentro de los establecimientos.
En este sentido, las residencias recibieron un incremento en los aranceles de 400 millones de pesos y un pago extraordinario de 84 millones de pesos para la compra de elementos de protección personal. En 2021, PAMI otorgará un aumento del 29% a las residencias de larga estadía y un 28% a los Centros de Día para garantizar el cuidado y la atención que las afiliadas y afiliados se merecen.
La campaña nacional, que se realiza en el marco de una planificación estratégica entre Nación, PAMI, las provincias y los municipios, se está desarrollando en todo el país. En esta primera etapa, se está priorizando la inmunización a las y los profesionales de la salud con mayor exposición frente al nuevo coronavirus. En una segunda etapa, serán las personas mayores quienes podrán vacunarse, luego de que se cumplan todos los procesos de aprobación del Ministerio de Salud de la Nación y la ANMAT.
El dispositivo de vacunación será distinto al que habitualmente se realiza con la vacuna contra gripe en las farmacias. En esta oportunidad, cada una de las 24 provincias diagrama su propio operativo, que se irá comunicando conforme a su logística y organización, de acuerdo con los lineamientos del Ministerio de Salud de la Nación.
Durante este proceso, PAMI acompaña todos los operativos para garantizar el cuidado de las personas afiliadas, como ha sucedido desde el inicio de la pandemia.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



