Habrá restricción nocturna para circular en todo el país
Luego del encuentro con gobernadores, el presidente Alberto Fernández continúa este jueves la ronda de consultas para ultimar los detalles del DNU que establecerá cuáles serán las nuevas medidas sanitarias. Con la restricción de circulación nocturna como principal iniciativa, se prevé que los protocolos comiencen a regir desde este viernes en todo el país.
Si bien todavía no está confirmado el horario de publicación del nuevo decreto, el Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, aseguró que, “esta tarde van a estar definidas las nuevas medidas que regirán a partir de mañana con su publicación en el Boletín Oficial”.
"En la reunión de ayer, entre el Presidente Alberto Fernández y los Gobernadores, hubo acuerdos en la necesidad de restringir la circulación en horario nocturno", dijo Cafiero al encabezar un acto en el Instituto Malbrán.
Ni al Gobierno ni a las provincias les convence el término "toque de queda", pese a que todos se mostraron de acuerdo en que la circulación nocturna debe ser restringida para evitar la circulación del virus. De hecho, uno de los pedidos de los mandatarios provinciales en la videoconferencia del miércoles fue que sea Nación la que disponga la medida: nadie quiere pagar el costo político de la prohibición en una sociedad cansada de la cuarentena.
Si bien ya es un hecho el cierre de la actividad nocturna, todavía no se definió si la restricción comenzará a las 23 (como estaba previsto en un comienzo) o las 24 horas.
Tras dos jornadas que superaron los 13 mil casos diarios, el Gobierno también analiza por estas horas volver a restringir el uso de transporte público para trabajadores esenciales.
Otro de los factores a tener en cuenta es que este viernes 8 de enero vence la restricción de ingreso de vuelos provenientes de Gran Bretaña y otros países europeos. En este sentido, la idea es mantener esta medida, sin inhabilitar el ingreso de argentinos y residentes.
Entre las medidas que se abordan por estas horas también se discute la posibilidad de que se solicite un test PCR para el turismo interno. Sin embargo, debido a las dificultades para su aplicación, por ahora no está confirmada su implementación.
En ese sentido, el Jefe de Gabinete anticipó que, “las medidas no van a alterar la temporada de verano”.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



