“Estamos muy contentos, pero tenemos que seguir cuidándonos porque la pandemia sigue”, Santiago Cafiero
El jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, brindó esta mañana una conferencia de prensa en la sala Malvinas Argentinas del Aeropuerto Internacional de Ezeiza, acompañado por el Ministro de Salud, Ginés González García y el embajador de Rusia en nuestro país, Dmitry Feoktistov, en donde se refirió a los detalles del operativo de llegada y distribución de las 300 mil dosis de la vacuna Sputnik V, que arribaron al país en un vuelo especial de Aerolíneas Argentinas.
Cafiero afirmó sobre la llegada de las primeras dosis de la vacuna Sputnik V que, "estamos muy contentos, pero tenemos que seguir cuidándonos porque la pandemia sigue y necesitamos tiempo para madurar esta campaña que se inicia en breve”.
"Fue un acuerdo país-país, estrechando nuestras relaciones exteriores. Hoy se inicia el proceso de vacunación para los argentinos y argentinas, tal como se comprometió el Presidente y está rubricado en el contrato firmado", dijo Cafiero.
El Jefe de Gabinete anticipó que, “Alberto Fernández mantendrá el fin de semana un encuentro virtual con los Gobernadores para coordinar junto a ellos la fecha de inicio de la campaña de vacunación, que seguramente será la semana próxima", destacando en ese sentido "el permanente trabajo articulado que se lleva adelante con las provincias”.
“Este es un día de expectativa y esperanza y ese es el sentimiento que inunda a la mayoría de los argentinos y las argentinas”, y puntualizó, “nuestra mirada, tal como dice el Presidente, es que necesitamos de todos para salir adelante, porque nadie se salva solo”.
Junto a la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti y la Asesora Presidencial, Cecilia Nicolini, quienes estuvieron en Moscú acelerando las gestiones para el envío de la vacuna; el Jefe de Gabinete; el Ministro de Salud, Ginés González García; y el embajador de Rusia en nuestro país, Dmitry Feoktistov; supervisaron el operativo de descarga de las 300 mil dosis del avión y posterior carga en los contenedores refrigerados, que irán a un centro de distribución desde donde se enviarán a los distintos puntos de almacenamiento provinciales.
El Ministro de Salud de la Nación, Ginés González García, manifestó por su parte que, “vamos a ser uno de los primeros países en comenzar a vacunar; hoy empezamos un camino de esperanza para devolver el futuro a los argentinos”.
“Estamos abiertos a comprar las vacunas necesarias para inmunizar a todos los argentinos”, remarcó González García y acotó que, “hay un déficit mundial de vacunas pero nuestro país está mejor que otros”. Además, especificó que, “el resto de las dosis de la Sputnik V vendrán de India y de Corea del Sur, los otros países que la están produciendo”.
Finalmente, el embajador ruso Dmitry Feoktistov, dijo que, “la vacuna es segura y eficaz y la ciencia rusa es una de las más avanzadas en el mundo”.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Los Concejales destacaron el potencial de Río Grande al conmemorarse el 104 Aniversario de la ciudad
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


