Esta semana podrían cerrarse los acuerdos con los frigoríficos por los cortes de carnes para las fiestas navideñas
"Estamos trabajando con la Cámara de frigoríficos para tener tres cortes parrilleros para las fiestas, a un precio menor que el que tienen actualmente, y a diferencia de la Canasta Navideña, su lanzamiento va a ser más cerca de la fiesta por tratarse de productos perecederos", explicó Paula Español, Secretaria de Comercio Interior de Nación.
En ese sentido, reseñó que la Secretaría espera "poder cerrar el acuerdo esta semana corta y poder hacer el anuncio más cerca de las fiestas cuando realizan habitualmente las compras las familias".
"La idea es contar con tres cortes parrilleros en las bocas de expendio, fundamentalmente asado, vacío y matambre, a precios más económicos de los actuales, sabiendo que es el trabajo de corto plazo, ya que tenemos en el mediano y largo plazo un desafío con el sector de la carne de sumar más cortes", detalló la economista.
Al respecto, admitió que, "ese trabajo lleva más tiempo, se hace en conjunto con otros Ministerios como el de Economía y de Agricultura que también tienen intervención en el sector productivo ganadero".
"En estos meses de verano es cuando suele haber más presión sobre el precio de la carne, como sucedió en los últimos años y luego entre mayo y septiembre se da una estabilidad mucho mayor", explicó.
Pero también mencionó que, “al mismo tiempo en el mercado de carnes hay un incremento de los precios internacionales de los commodities primarios que es el alimento del ganado y genera un impulso hacia arriba del precio".
"Hay distintos factores que presionan y es necesario trabajar en el sector para buscar una salida más estructural más allá de la cuestión estacional de las fiestas, además de la presión que genera la demanda interna y la demanda externa", resaltó la Español.
La funcionaria de la cartera de Desarrollo Productivo también valoró que, "con las provincias y los municipios se está monitoreando que para estas fiestas esté disponible en todo el país la Canasta Navideña de $250, que está en las góndolas de los supermercados desde el jueves”.
Agregó que, "además está en las góndolas un combo más chico, en mayoristas y en supermercados, para poder garantizar aún con bolsillos más flacos sidra y pan dulce, a 165 pesos".
"Esta es la canasta, con el objetivo justamente de que no falte en la mesa de ningún hogar argentino una sidra y un pan dulce para brindar", resaltó la titular de la Secretaría de Comercio Interior.
En este contexto, explicó que, “se llevan adelante fiscalizaciones para que haya un stock garantizado", y sostuvo que, "tenemos fotos de la canasta en todo el país, estamos haciendo el monitoreo desde la Secretaría y se encuentra en supermercados de todo el país".
Suscríbase a nuestras novedades.
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


