Cafiero presentó su informe escrito en Diputados con casi 1.900 respuestas
El Jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, presentó el informe de gestión del Poder Ejecutivo Nacional ante la Cámara de Diputados. Se trata de un total de 1.899 respuestas escritas, récord histórico de cantidad de consultas contestadas desde la creación de la Jefatura de Gabinete, en 1995.
El último 14 de octubre, Cafiero se puso formalmente a disposición de la Cámara Baja para la realización de la sesión informativa establecida en el artículo 101 de la Constitución Nacional pero debido al intenso ritmo de la agenda legislativa, esta no pudo realizarse antes del fin del período de sesiones ordinarias, por lo que el informe de Jefe de Gabinete de Ministros se envió en tiempo y forma a Diputados.
La mayor cantidad de interrogantes fueron realizadas por los integrantes del bloque PRO (892), seguido por la UCR (601) y la Coalición Cívica (168). Sumado al monobloque de Producción y Trabajo con 16 requisitorias, el interbloque Juntos por el Cambio alcanzó un total de 1.677 preguntas (un 88,3% del total del informe). En términos individuales, la Legisladora del Frente de Izquierda y los Trabajadores, Romina Del Plá, fue la que presentó una mayor cantidad de preguntas (83).
Según el relevamiento realizado por la Secretaría de Relaciones Parlamentarias, de las 39 áreas de Gobierno consultadas, sobresalen el Ministerio de Salud con 229, Educación con 177, Economía con 169 y Justicia y Derechos Humanos con 137.
En relación a la cantidad de preguntas realizadas por la Cámara de Diputados durante todo el período legislativo 2020, se alcanzó un total de 3.550 preguntas respondidas, un 32% más que en 2016, primer año de gestión del Gobierno anterior, en el que se respondieron 2.684.
En el texto de más de 2 mil páginas, el Jefe de Gabinete detalló las acciones llevadas adelante por el Poder Ejecutivo para enfrentar la pandemia de COVID-19, tanto desde el punto de vista de las políticas sanitarias, así como de los programas económicos para la protección del tejido social y el sostenimiento de la producción y el empleo. A su vez, se adelantaron parte de las medidas destinadas a la reconstrucción argentina para el año 2021.
A continuación, se detallan algunos datos del informe:
ATENCIÓN GENERAL DEL COVID-19
El Estado Nacional estima en más de $1,5 billones la inversión pública directa para la atención de la pandemia COVID-19, por mayores gastos de distintos programas presupuestarios como el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) y el programa ATP-Salario Complementario, el Bono AUH de la ANSES, las políticas alimentarias del Ministerio de Desarrollo Social y la construcción de Hospitales Modulares, entre otras partidas.
PROGRAMA ATP
Cantidad de empresas beneficiarias del Programa de Asistencia de Emergencia a la Producción y el Trabajo por ronda.
ATP 1: 234,043 - ATP 2: 230,197 - ATP 3: 200,506 - ATP 4: 129,093 - ATP 5: 128,605 - ATP 6: 128,569
INGRESO FAMILIAR DE EMERGENCIA
Los casi 9 millones de beneficiarios de este programa recibieron tres pagos de $10.000 durante el 2020. En total, al 23 de octubre de este año fueron destinados para su pago $ 258 mil millones de pesos.
ASIGNACIÓN UNIVERSAL POR HIJO y POR EMBARAZO (AUH y AUE)
Al mes de septiembre, los aumentos porcentuales de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo para la protección social superaron los niveles de inflación acumulados durante 2020. Mientras que el incremento de precios del IPC acumulado en ese período fue del 22,3%, estas asignaciones se incrementaron un 28,9%.
BONO PERSONAL DE SALUD
Se oficializó la extensión del bono de 5 mil pesos para el personal de salud por tres meses. Con la inclusión de más trabajadores y trabajadoras, el pago alcanza a casi 700.000 personas.
TARJETA ALIMENTAR
Durante el mes de septiembre, se entregaron más de 1,5 millones de tarjetas alimentarias, con un importe total de más de 7 mil millones de pesos.
APP CUIDAR
La aplicación fue descargada por 12,1 millones de personas y al momento de la realización del informe se cuenta con unos 7,5 millones de usuarios activos. Se realizaron más de 6,6 millones de autodiagnósticos arrojando síntomas compatibles con COVID-19 unos 37 mil.
TELETRABAJO
En cuanto a las tareas de los trabajadores estatales durante el aislamiento, el informe detalla que, según los datos relevados por la Secretaría de Gestión y Empleo Público durante abril-mayo, el 63% del personal civil se encuentra haciendo trabajo remoto, el 14% realiza tareas presenciales, el 17% se encuentra de licencia por cuidado de niños menores, un 5% no puede realizar tareas remotas y el 1% se encuentra de licencia por otros motivos.
INFRAESTRUCTURA
El Ministerio de Obras Públicas informó que la Ley de Presupuesto para el ejercicio del año 2021 prevé un incremento nominal en la inversión de “Agua Potable y Alcantarillado”, que multiplica por cuatro el presupuesto inicial para el ejercicio 2020, y consolida un aumento objetivo.
CONECTIVIDAD
En el marco del Plan Nacional de Conectividad “Conectar”, que abarca el período 2020-2023, se apunta a lograr la universalización del acceso a la conectividad en todo el país. Para ello, el Estado Nacional invertirá $39.900 millones en el despliegue de infraestructura de conectividad satelital y terrestre. Para la reactivación del Sistema Satelital Argentino se invertirán 19.950 millones de pesos, mientras que para la actualización y ampliación de la Red Federal de Fibra Óptica (REFEFO) la inversión será de 13.200 millones de pesos.
EXPORTACIONES
Con el objetivo de desarrollar e implementar una política de promoción de exportaciones se creó el Consejo Público Privado en el ámbito de la Cancillería. Brinda asesoramiento y realiza propuestas para la formulación de una política nacional exportadora. Participan más de 240 cámaras representativas de unos 69 complejos exportadores tanto nacionales como regionales, y entidades vinculadas al comercio exterior.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
