La OMS advirtió que las vacunas no erradicarán el coronavirus hasta que no se sepa cómo se transmite
La Organización Mundial de la Salud (OMS) aseguró que las futuras vacunas en proceso "no erradicarán al coronavirus" hasta que no se sepa "cómo funcionan esas inmunizaciones en la vida real" o existan "más detalles sobre la forma en la que se transmite el virus".
El Director de Emergencias Sanitarias de la OMS, Michael Ryan, manifestó la necesidad de centrar "muy bien" los grupos de población que van a ser vacunados, y que hay que centrarse "en aquellos que están participando más en el proceso de transmisión del virus".
"Hay que ser muy cautos, ya que siempre que haya el potencial de una persona supercontagiadora nos arriesgamos a que haya una transmisión aunque exista una campaña de vacunación", dijo Ryan, citado por la agencia de noticias DPA.
Por su parte, la Directora de Inmunización, Katherine O'Brien, aseguró que, "aunque es posible que las vacunas cambien el periodo de tiempo de la infección de COVID-19, o la forma de transmisión del virus, todavía no se sabe con exactitud cuál es el porcentaje de población que debería estar inmunizada a nivel mundial para lograr la inmunidad de rebaño".
"Hay estudios que sugieren que sería necesario que entre un 60 y un 70 por ciento de la población tendría que ser inmune al virus para que se interrumpa eficazmente la transmisión, si bien todo esto va a depender de la eficacia de las vacunas", precisó.
O`Brien puntualizó que, "es muy importante recabar más información sobre los efectos que van a tener tanto para proteger a una persona como para interrumpir la transmisión".
El Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, aseguró que, “realizar test de COVID-19 a la población va a seguir siendo vital para frenar la pandemia", y recordó que, “los países que mejor han controlado la transmisión del coronavirus, son los que más pruebas han realizado a la población".
En este sentido, Tedros manifestó la necesidad de contar con "más y mejores test de COVID-19 que sean fáciles de usar, baratos, fiables y rápidos, con el fin de que los pacientes puedan ser atendidos lo más rápidamente posible, aislados y sus contactos rastreados”.
"Las vacunas se van a ir desplegando por el mundo, pero los test van a seguir teniendo un papel vital en la pandemia, por lo que se deben realizar de manera estratégica ya que son los que permiten detectar el sitio en el que se encuentra el virus", detalló.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Robert Francis Prevost es el nuevo Papa bajo el nombre de León XIV
- Comenzaron los talleres municipales Ushuaia te Escucha
- El Senado de la Nación rechazó el proyecto de ley denominado Ficha Limpia
- Melella exigió a Cancillería la denegación del placet a Cairns
- La embajada británica en Argentina reemplazará a Kirsty Hayes por David Cains
- En toda la provincia se realizará una nueva edición de Tu Mercado y Canasta Básica
- El Municipio concluye la colocación de asfalto de la primera etapa en el ingreso a Ushuaia
- Tropas kosovares serán desplegadas en Malvinas tras un nuevo acuerdo con el Reino Unido
- Escuela Municipal de Emprendedores: un espacio de formación y acompañamiento integral
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- El 15 de mayo se inicia el Operativo Invierno Seguro 2025
- Recomiendan mantener la calma y estar informados por medios oficiales
- Funcionarios municipales recibieron a familias del grupo Volver a Casa en el marco del programa Ushuaia Estudia
- Malestar en sectores importantes de la cúpula militar por la visita a Ushuaia del Jefe del Comando Sur de los Estados Unidos
- Terremoto de magnitud 7.5 sacudió el Atlántico Sur
- Walter Vuoto encabezó el Comité de Emergencias ante el sismo en el Pase de Drake
- El Municipio de Río Grande acompañó el acto por el 42º aniversario del hundimiento del ARA General Belgrano
- Cambiaron el sentido de circulación de calles del barrio Buena Vista
- Ensayo de fructificación de hongos en troncos
- Colocaron cartelería en la Reserva Natural del barrio Ecológico
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
