Cafiero encabezó la presentación del nuevo sistema digital del SINAME
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, participó junto a la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el Secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks, de la presentación del nuevo sistema digital y portal web del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) .El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, participó junto a la Ministra de Seguridad de la Nación, Sabina Frederic, y el Secretario de Articulación Federal, Gabriel Fuks, de la presentación del nuevo sistema digital y portal web del Sistema Nacional de Alerta y Monitoreo de Emergencias (SINAME) .
La actividad incluyó además la realización de un ejercicio de simulación de emergencia de gran envergadura que pudiera afectar al territorio nacional, en este caso la ocurrencia de un colapso del suministro eléctrico. El objetivo fue realizar una demostración sobre el funcionamiento del comando que se utiliza para la gestión de las emergencias, con un trabajo articulado de organismos nacionales, provinciales y municipales, a través del Sistema Nacional para la Gestión Integral de Riesgos (SINAGIR).
En el marco de la conmemoración del Día de la Defensa Civil Nacional, el Jefe de Gabinete de Ministros rindió homenaje “a todos los y las responsables de las protecciones civiles provinciales por su dedicación, esfuerzo y vocación en la labor que desarrollan a diario”, y afirmó, “hubo una instancia donde la protección civil tenía un trabajo más bien reactivo, era un área que avanzaba ante los eventos y trataba de resolver cuando ya estaban desarrollándose”.
“A partir de la incorporación de tecnología y a partir de otro tipo de mirada en relación a la gestión integral de riesgo, que se empezó a pensar desde hace un buen tiempo, se generaron instrumentos de predicción e instrumentos de mitigación más efectivos en nuestro territorio”, destacó Cafiero.
Frederic, por su parte, explicó que, “el nuevo portal web opera a partir de una plataforma digital catalogada de 'Clase Mundial', que facilita seguimientos multiamenazas y la interoperabilidad entre distintos organismos”, y puntualizó, “contamos con uno de los tableros de control del Estado más importantes y con mayor potencialidad para la reducción de los tiempos de respuesta, con la consecuente protección de vidas y seguridad de las personas y la reducción de los daños que pudieren ocurrir”.
“Lo que estamos haciendo, es ejercitar el músculo del Estado para tener una capacidad de respuesta si un evento acontece”, subrayó Fuks y agregó, “poner las fuerzas del Estado en un mismo lugar y con una misma capacidad de utilización, es un sistema que iremos puliendo para que haya una democratización de la información; un sistema que puede ser operado por usuarios responsables de la protección civil de cada provincia mediante la utilización de una computadora o un teléfono móvil".
Este modelo permite dar funcionalidad a los requerimientos que surgen de las provincias con los diferentes actores involucrados en la emergencia, incluyendo una central de comunicaciones, diferentes tecnologías de comunicaciones e información de sistemas geoespaciales basados en mapas e imágenes satelitales. Estos últimos permiten visualizar múltiples cartografías para el armado de escenarios y vinculación con bases de datos sobre los recursos para la respuesta como fuerzas federales y bomberos voluntarios con datos sobre población, hospitales, tendido eléctrico, gas, rutas.
El nuevo portal del SINAME funcionará como un centro visualizador que compile información interoperable desde cualquier punto del país sobre eventos adversos. Está integrado por varios sectores, cada uno con funciones diferenciadas. Recibe alertas de los organismos responsables de emisión, reúne y georeferencia datos de ocurrencia de hechos que pueden convertirse en emergencias, muestra escenarios contrastados con su vulnerabilidad, trabaja con mapas de amenazas y monitorea, mediante enlaces web, las variables que pueden convertirse en problemas para las poblaciones de cualquier región de la Argentina.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



