No habrá Fiesta de las Colectividades en Alta Gracia
Lo anunció su Intendente, Marcos Torres. Argumentó que la razón para la suspensión del tradicional evento de febrero es sanitaria. Fomentarán otro tipo de turismo.
“Estuvimos deliberando hasta último momento. Es un evento que congrega a más de 100 mil personas de distintas partes de la provincia y del país, con una feria gastronómica y shows. Se hace muy difícil cumplir con todos los protocolos para evitar contagios”, explicó Torres.
Además, el Intendente de la Ciudad del Tajamar dijo que otro de los fundamentos de la suspensión es que todo el año hubo restricciones y limitaciones para los comerciantes y “es contradictorio hacer un evento en febrero con más de 100 mil personas”.En ese marco, reconoció que son conscientes de lo que significa no hacer la Fiesta de la Colectividades, pero remarcó que “la salud es una prioridad”.
“El mismo polideportivo, donde se realiza el festival, está convertido en consultorios. Lo principal para nosotros es la salud y que todo el esfuerzo que han hecho los comerciantes y vecinos no se tire por la borda en una semana”, añadió.
Para contrarrestar los efectos negativos en la economía local, Torres señaló que fomentarán otro tipo de actividades turísticas.
“Alta Gracia está estratégicamente ubicada. Apostamos a hacer otro tipo de evento no tan masivos, pero sí con distintos atractivos. Tenemos muchas expectativas para la temporada turística”, afirmó.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Presentaron el libro digital que pone en valor más de 70 especies nativas
- Avanzan con el reacondicionamiento de diferentes arterias de la ciudad
- “Los servicios esenciales deben ser una prioridad en este contexto económico complejo”, Matías Löffler
- Impulsan la identidad turística del centro y norte fueguino con nueva cartelería y cooperación binacional
- El Presupuesto 2026 tomo estado parlamentario
- Ushuaia participa del Congreso Mundial de Residuos Sólidos Urbanos ISWA 2025
- Se viene la 5ta Expo Agroproductiva, el evento productivo más importante de la Patagonia austral
- Reclamo de ED en las oficinas de la OSEF
- Aniversario Nº 38 del asentamiento rural Puerto Almanza
- Andrea Freites felicitó a Cristina López y a Agustín Tita por las bancas obtenidas
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


























