Daniel Filmus participó de una nueva reunión de la Comisión de Malvinas en el Parlamento fueguino
El Legislador Federico Sciurano (UCR) presidió un nuevo encuentro de la Comisión N° 7 Malvinas, Atlántico Sur y Antártida. Allí, participó de manera virtual el Secretario de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de Nación, Embajador Daniel Filmus.
Al inicio de la reunión, Sciurano dio la bienvenida al funcionario nacional. Explicó que la recientemente creada Comisión N° 7 en el ámbito legislativo fue con el fin de “transmitir un mensaje institucional para reflejar el compromiso que nuestra Provincia tiene sobre la cuestión Malvinas”.
Sciurano presentó al resto de los participantes de la reunión, entre ellos el Lic. Andrés Dachary, Secretario de Malvinas, Antártida, Islas del Atlántico Sur y Asuntos Internacionales; la Lic. Carolina Lavori en representación del Observatorio cuestión Malvinas; el Presidente del Centro de ex Combatientes de Malvinas en Ushuaia, Conrado Zamora; representantes de la Asociación Herederos de la causa Malvinas; de la Fundación Malvinas; y de Veteranos de Guerra de la capital provincial. Asimismo, asistió de manera virtual la Directora Nacional de Malvinas e Islas del Atlántico Sur del Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diplomática Sandra Pitta.
El titular del espacio de debate recordó que, “la primera reunión de este espacio de análisis fue el pasado 6 de noviembre, en conmemoración a los 200 años del primer izamiento del pabellón argentino en las Islas.
Al hacer uso de la palabra, Daniel Filmus dijo que para él es “un placer y un orgullo participar de esta reunión”. Planteó como un eje central en la política de Estado el tema Malvinas, Antártida y Atlántico Sur, con el fin de recuperar la soberanía en el archipiélago.
Resaltó y explicó los tres proyectos de Ley presentados este año por el Gobierno nacional, que fueron aprobados por unanimidad en ambas Cámaras del Congreso de la Nación: La primera establece la creación del Consejo Nacional de Asuntos Relativos a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sandwich del Sur y los espacios marítimos correspondientes.
La segunda precisa al aumento de sanciones para la pesca ilegal y también endurecerlas en base a unidades de valor relacionadas al monto del combustible -contemplando su actualización- y la restitución de los gastos del Estado.
La tercera norma es la referente a la demarcación del límite exterior de la plataforma continental Argentina. El objeto es consolidar los derechos de soberanía sobre los recursos del lecho y subsuelo", en línea con una política de Estado en la que se trabaja en el marco de las Naciones Unidas
Por último, el embajador Daniel Filmus agradeció nuevamente la invitación del Parlamento fueguino a participar de la reunión y se comprometió a trabajar en conjunto “con el único objetivo de que recuperemos el ejercicio de la soberanía sobre las Islas Malvinas”, sostuvo.
De la reunión participaron además, de manera presencial, los Legisladores Damián Löffler (MPF), Mónica Acosta, Federico Greve, Daniel Rivarola (FORJA) y Federico Bilota (FDT-PJ), Laura Colazo (PV), y de manera remota Jorge Colazo y Victoria Vuoto (PV), Pablo Villegas (MPF), Emmanuel Trentino (FORJA), Ricardo Furlan, Andrea Freites y Myriam Martínez (FDT-PJ).
Creación de la Secretaría de Malvinas dependiente del Gobierno nacional
La Secretaría de Malvinas, Antártida y Atlántico Sur de la Nación entiende en todos los temas vinculados a las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes en el Atlántico Sur. Diseña estrategias y coordina acciones en el ámbito bilateral y multilateral para la mejor defensa de los derechos e intereses argentinos, a la vez que propone cursos de acción para la difusión de esos derechos e intereses.
Entiende además en las políticas y acciones que realiza el Consejo Consultivo sobre temas vinculados al Atlántico Sur. Además tiene a cargo la planificación y dirección de la política antártica y ejecuta la actividad antártica argentina, con la implementación de los compromisos internacionales que correspondan.
Dirección de Prensa y Difusión Institucional Legislatura de Tierra del Fuego.
Suscríbase a nuestras novedades.
- La Confederación de Combatientes de Malvinas denunció a Javier Milei por traición a la Patria
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- “Milei es insensible, antipatria, probritánico y anti-Argentina”, Eugenia Duré
- Milei rompió el reclamo histórico por Malvinas y reconoció la autodeterminación de los malvinenses
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- “En Río Grande, Malvinas se vive y se siente todo el año”, Martin Pérez
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- “La guerra de Malvinas es la mayor gesta militar de la historia argentina”, Victoria Villarruel
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Los aumentos del mes de abril
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- “Seguimos alzando la voz por la soberanía de nuestro territorio”, Andrea Freites
- “La obra vial de reparación de la ruta está en marcha”, Agustín Coto
- Concejales acompañaron a los ex combatientes en la Vigilia por el 2 de abril
- “Cada año, desde la tierra de Malvinas, renovamos nuestro sentimiento de pertenencia y honramos a nuestros héroes, Gustavo Melella
- “Malvinas para toda la vida”, Martín Pérez
- “Malvinas nos sigue doliendo”, Walter Vuoto
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos

