“Va a ser la campaña de vacunación más grande de la historia”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, afirmó en declaraciones radiales que, “va a ser la campaña de vacunación más grande de la historia argentina, algo que no tiene antecedentes en nuestro país”.
En esa línea, remarcó que, “nosotros vamos a comprar la vacuna una vez que esté aprobada por la ANMAT, que es una autoridad que tiene prestigio internacional”, y amplió, “nuestra responsabilidad es adquirirlas en tiempo real, cuando estén aprobadas en el resto del mundo y se empiece a vacunar“.
“Para eso teníamos que trabajar con la vacuna que se está trabajando aquí en Argentina de AstraZeneca y Oxford, con la de Pfizer, y avanzar en un acuerdo de Estado a Estado como la rusa. Nosotros siempre vamos a cuidar la salud de los argentinos”, destacó el Jefe de Gabinete.
Asimismo, Cafiero confirmó que, “los pacientes de riesgo van a ser los prioritarios. Se va a hacer un sistema de turnos para que no haya aglomeramientos. Para ello hizo hincapié en el operativo logístico que demandará cámaras de frío de diferentes temperaturas, ya que cada vacuna tiene distintas particularidades, y en esta logística es muy importante que nos involucremos todos y nos saquemos las dudas”.
“Lo que tenemos que tener los argentinos es confianza en las autoridades, en la ANMAT, en los médicos y en todos los que los han cuidado hasta ahora. A ellos hay que consultar por la vacuna, no a los analistas geopolíticos”, puntualizó el Jefe de Gabinete.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


