El Gobierno nacional presentó el Mapa de Acción Estatal para potenciar la efectividad de las políticas públicas
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó en el Salón Norte de la Casa Rosada, la presentación del Mapa de Acción Estatal que desarrolla la Secretaría de Gestión Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros, con la presencia del Secretario de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz; y la Secretaria de Gestión y Empleo Público, Ana Castellani.
Se trata de un sistema de información desarrollado en una plataforma digital, que -a partir de una metodología de análisis de políticas públicas- describe, integra, sistematiza y grafica información acerca de los bienes, servicios, inversión pública, regulaciones y transferencias dinerarias que provee el Estado. A su vez, permitirá visualizar qué resultados producen estas intervenciones y cómo impactan en la realidad, constituyéndose en un instrumento de planificación, seguimiento y evaluación para cada jurisdicción.
En ese sentido, el Jefe de Gabinete destacó “la importancia de contar con una plataforma digital que es un instrumento que permite optimizar recursos, fortaleciendo las capacidades del Estado, potenciando la gestión pública y transformándose en un insumo necesario en la planificación y la toma de decisiones y el seguimiento de las políticas”.
“Nos permite analizar permanentemente las acciones del Estado, para poder tener una exacta dimensión y magnitud del trabajo que se lleva a cabo desde la administración pública nacional”, especificó Cafiero.
“Esta herramienta es fundamental para la gestión pública, que se construye con transversalidad, impronta federal, calidad, transparencia y eficacia y, de la misma manera, para que la ciudadanía conozca en tiempo real las acciones de Gobierno”, dijo Ana Castellani, Secretaria de Gestión y Empleo Público. Destacó además que, “al ser un desarrollo propio con software libre, el Mapa está disponible para que provincias y municipios puedan implementarlo y adaptarlo a sus necesidades con la asistencia técnica de la Secretaría”.
El Mapa de Acción Estatal es una plataforma íntegramente de código abierto y sin licencias, diseñada para el desarrollo de aplicaciones a través de asistentes, soportando un modelo de entidades extensibles que pueden compartirse entre aplicaciones. Es de fácil manejo y organización y cualquier provincia o municipio que lo solicite puede acceder a este desarrollo para adaptarlo a su jurisdicción.
El desarrollo tecnológico de la plataforma digital se llevó a cabo utilizando los recursos del interior del Estado, sin generar costo alguno lo cual pone en valor la capacidad estatal para planificar y ejecutar políticas públicas. Esta herramienta permitirá monitorear el avance de las acciones a través de la Unidad de Gabinete de Asesores de la Jefatura de Gabinete de Ministros.
Al trabajar sobre el modelo de agregado de valor público, se hace posible analizar la acción estatal a fin de identificar oportunidades de mejora de sus procesos y la calidad de la intervención estatal como también integrar la dimensión ética de la gestión pública y sus dispositivos de integridad y transparencia.
De la reunión también formaron parte la Jefa de la Unidad de Asesores, Luciana Tito; la Subsecretaria de Fortalecimiento Institucional, Beatriz de Anchorena; y su par de Relaciones Financieras Internacionales para el Desarrollo, Christian Asinelli; la Directora de Fortalecimiento de Capacidades de Gestión, María José Leavy; el Jefe Coordinador del Sistema de Información de la Acción Estatal, Gustavo López; y la Jefa de Desarrollo, Natalia Aritza.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


