El Gobierno nacional anticipó las características del ATP 7
Se asistirá a las empresas en el pago de los salarios devengados durante el mes de octubre. La inscripción a esta nueva ronda del ATP estará disponible a partir del jueves 29 de octubre, a través de la página de la AFIP.
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó una nueva reunión del gabinete económico, de la que formaron parte los Ministros de Economía, Martín Guzmán; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; y de Trabajo, Claudio Moroni, junto al Presidente del Banco Central, Miguel Pesce; la Directora de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco; y el Secretario de Política Económica, Haroldo Montagú.
En el encuentro se terminaron de definir las condiciones de la séptima edición del programa de Asistencia al Trabajo y la Producción (ATP) que, en este caso, asistirá a las empresas en el pago de los salarios devengados durante el mes de octubre. La inscripción a esta nueva ronda del ATP estará disponible a partir del jueves 29 de octubre, a través de la página de la AFIP.
En este sentido, el Ministro de Economía destacó que, “el ATP es una herramienta fundamental para sostener a las empresas, el trabajo y el saber hacer de la economía”.
“Dirigir los esfuerzos del Estado a sostener a los sectores productivos nos permite reducir el impacto de la crisis sobre la actividad económica y, de este modo, colaborar con una recuperación más promisoria”, enfatizó Guzmán.
Por su parte, Todesca Bocco señaló al respecto que, “la recuperación de la economía viene evidenciando dos velocidades. En el caso de los sectores no críticos, se observan niveles de actividad bastante auspiciosos, en torno a los datos de la prepandemia, en algunos casos incluso superando esos registros. Sin embargo, también existen sectores que todavía no se han podido recuperar porque siguen afectados por las medidas sanitarias necesarias para seguir controlando el efecto en la salud de la pandemia COVID. Esos sectores son los que nosotros denominamos críticos”.
Asimismo, la Vicejefa de Gabinete remarcó que, “en esta nueva edición del ATP, vamos a concentrar el esfuerzo en esos sectores, las actividades críticas, como turismo, cultura, entretenimiento y gastronomía, en esos casos vamos a seguir invirtiendo recursos fiscales para colaborar con el pago de los salarios. En el caso de los sectores no críticos, en esta ronda del ATP, la ayuda será a través de préstamos con garantía estatal y subsidio de tasa”.
Para la séptima ronda del ATP se continuará profundizando la focalización del programa en sectores críticos a través del pago del salario complementario. La asistencia en las ramas no críticas se viabilizará a través de préstamos subsidiados y con garantía estatal, para colaborar con la recuperación en el nivel de actividad que ya se observa en gran parte de este universo.
Así, las empresas de sectores no críticos cuya variación interanual de la facturación nominal esté entre -100% y -0,1% pasarán a tener un crédito a tasa 27%, con tres meses de gracia, por hasta $20.250 por trabajador/a, a pagar en 12 cuotas iguales y consecutivas y este crédito podrá ser reintegrado total o parcialmente al final del pago de las cuotas si la empresa cumple con metas de creación de empleo en 2021.
El crédito estará garantizado por el Estado, por medio del FOGAR (Fondo de Garantías). Estas empresas también continuarán con el beneficio vigente de la postergación del pago de contribuciones patronales. Cabe aclarar que este beneficio será independientemente de la cantidad de trabajadoras/es que tenga la empresa.
En tanto, las empresas pertenecientes a sectores críticos y no críticos que tengan variación interanual nominal positiva en su facturación (de hasta 35%) podrán acceder al beneficio del crédito reconvertible en subsidio. La tasa, en estos casos, será del 33%, con tres meses de gracia, con garantía estatal. Este beneficio será únicamente para empresas de hasta 800 trabajadoras/es, en sectores tanto críticos como no críticos.
Por último, y para atender casos puntuales que no puedan ser atendidos en el marco del nuevo ATP y que así lo requieran, se retomará el REPRO (Programa de Recuperación Productiva) en el ámbito del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
