El Gobierno nacional presentó el Plan Nacional AccionAR
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó en el Salón Norte de la Casa Rosada, la presentación del Plan Nacional AccionAR, que consiste en una política pública con abordaje multidisciplinario simultáneo en municipios y/o departamentos de todo el país.
Junto al Jefe de Gabinete estuvieron presentes la Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, Victoria Tolosa Paz; los Ministros de Ciencia y Tecnologia, Roberto Salvarezza; de Salud, Ginés González García; de Desarrollo Social, Daniel Arroyo; de Agricultura, Ganadería y Pesca, Luis Basterra; y la titular de AySA, Malena Galmarini.
Asimismo, en formato virtual formaron parte de la presentación los Ministros del Interior, Eduardo De Pedro; de las Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; de Educación, Nicolás Trotta; de Economía, Martín Guzmán; de Turismo y Deportes, Matías Lammens; de Desarrollo Territorial y Hábitat, María Eugenia Bielsa; de Ambiente y Desarrollo Sustentable, Juan Cabandié; las titulares de PAMI, Luana Volnovich; de ANSES, Fernanda Raverta: del INTA, Susana Mirassoui; y el Director de la Agencia Nacional de Discapacidad, Claudio Esposito.
“Este plan se inscribe dentro de las políticas públicas que el Gobierno nacional lleva adelante en la lucha contra el hambre, que es nuestra prioridad”, afirmó el Jefe de Gabinete.
“Es necesario que esta no sea una nueva frustración para los argentinos y argentinas, que no quede en un slogan como lo fue ‘pobreza cero’ en el anterior gobierno, donde el slogan iba para un lado y las falencias de las familias para el otro”, sostuvo.
Cafiero explicó además que, “el mapa que nos entrega AcciónAR es una herramienta fundamental, una guía de ahora en más, para el abordaje territorial, pero sobre todo para hacer efectiva la política pública; allí, en esos 133 municipios que hoy necesitan que hagamos un esfuerzo en forma inmediata y prioritaria”
Por su parte, Tolosa Paz puntualizó que, “esa frase tan sencilla que dijo el presidente al dar inicio a las sesiones del Congreso, ‘empezar por los últimos para llegar a todas y a todos’. Esa frase define las prioridades de nuestro Gobierno”.
La Presidenta del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales, subrayó que, “nuestro compromiso es el de trabajar en la integralidad de las políticas públicas para poder solucionar el drama de la desnutrición fundamentalmente en los niños y niñas de nuestro país, que no son para nosotros estadísticas de una planilla excell, sino rostros a los que les tenemos que transformar la vida de verdad”.
“Tenemos que elevar la dignidad de todos y todas quienes viven en los barrios populares de la Argentina”, aseveró.
A su turno, el Ministro Salvarezza presentó la convocatoria “Ciencia y Tecnología contra el Hambre” detallando que, “la misma nos va a permitir encarar una serie de acciones y sumar conocimiento a problemáticas que consideramos muy importantes en el contexto que hoy estamos tratando. La convocatoria tiene como objetivo impulsar y fortalecer la integración del conocimiento y de los desarrollos tecnológicos y sociales vinculados a soluciones para el acceso a la alimentación y al agua segura, así como al abordaje de la vulnerabilidad socio-ambiental, a la planificación nacional y local de las acciones comprendidas en el Plan Nacional “Argentina contra el Hambre”.
El programa contempla Municipios o Departamentos identificados conforme los datos que surgen del Mapa AccionAR que contiene indicadores múltiples georeferenciados, que fueron aportados por los Ministerios que participan de la Mesa Interministerial de Abordaje Territorial, en el marco del Plan Argentina contra el Hambre.
Una vez detectados los Municipios o Departamentos de la interpretación conjunta de los indicadores (comedores, baja talla en niñeces, acceso al agua, etc) se intervendrá con las líneas de acción ya existentes que mejor se adecuen a las necesidades prioritarias de dichos territorios, a través de un mapa versátil y fácilmente actualizable.
Del encuentro también participaron el Subsecretario de Coordinación Institucional, Pablo Nuñez; el Secretario de Equidad, Martin Sabignoso; y el Subdirector de la Agencia Nacional de Discapacidad, Fernando Galarraga.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
