“Estamos cumpliendo con cada palabra de nuestro contrato electoral”, Santiago Cafiero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, presentó su segundo informe de gestión ante el Honorable Senado de la Nación Argentina, presidido por la Vicepresidenta, Cristina Fernández de Kirchner.
Durante su exposición de 47 minutos, el Ministro Coordinador destacó las políticas públicas que lleva adelante el Gobierno nacional para el cuidado de las familias y las empresas argentinas en esta situación de pandemia y detalló que, “tomamos medidas inéditas por el tiempo, la escala y la erogación de recursos públicos que estas demandaron”.
En ese sentido, Cafiero enfatizó, “nosotros no llegamos al Gobierno para poner excusas, ni echarle la culpa a nadie ni a decir que `pasaron cosas´. Lo que estamos buscando es que se conozca la envergadura y el grado que tiene esta crisis que golpea al mundo y a la Argentina. Tenemos que ser conscientes del punto donde estamos para iniciar el camino de la recuperación”, agregó.
El Jefe de Gabinete remarcó además que, “no somos comentaristas de la realidad, no nos quedamos lamentando. Apenas la pandemia tocó nuestro país actuamos rápido para fortalecer el sistema de salud pero también para atender a los más vulnerables y apuntalar a los que producen y a los que trabajan. No declamamos federalismo, lo practicamos.”
Con respecto a las medidas que lleva adelante el gobierno nacional, enfatizó que, “se tiene proyectado invertir el 6.9% del PIB en políticas de alivio para tratar de detener la caída que implica la crisis global de la pandemia”, y detalló algunas de las iniciativas que se tomaron hasta el momento, “se incorporaron más de 3.500 nuevas camas de cuidados intensivos en el país, lo que representa un aumento del 41% en solo cuatro meses, se adquirieron más de 4 mil respiradores y 15 mil recursos didácticos a través de la plataforma Seguimos Educando”.
En esa línea amplió, “el Programa de Asistencia al Trabajo y la Producción llegó a 338 mil empresas empleadoras con más de 2,8 millones de trabajadoras y trabajadores beneficiados en 5 rondas, se aprobaron más de 550 mil créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos, por $64 mil millones y el Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) llegó a casi 9 millones de personas.”
Cafiero sostuvo que, “venimos de la irrupción de una fuertísima crisis de balanza de pagos en 2018 y 2019, que incluyó el préstamo stand by más grande en la historia del Fondo Monetario. Como resultado, vimos los peores indicadores financieros, productivos y sociales en casi 20 años.”
“Por parte del Gobierno Nacional estamos convencidos de que la mejor forma de cuidar a la democracia en medio de esta crisis es cumplir con el contrato electoral, con la palabra, con lo que uno se compromete, y hoy tengo el orgullo de venir aquí a decirles que estamos cumpliendo con cada palabra de nuestro contrato electoral”, aseveró.
Refiriéndose a los trabajadores y trabajadoras del sistema de salud, Cafiero subrayó que, “cumplir con las medidas de prevención es una forma de reconocer lo que hacen”, a la vez que resaltó la necesidad de trabajar “con una política de reconstrucción de la solidaridad. La pandemia nos enfrentó con lo desconocido; nos obligó a tomar acciones que nunca pensamos“.
Con respecto al Presupuesto 2021 que se tratará en la Cámara Alta, Cafiero hizo mención a la importancia de la incorporación de todas las políticas públicas para los niños, niñas y adolescentes de 0 a 14 años, “son 873 mil millones de pesos, equivale al 2,2 por ciento del PBI. Es la primera vez que se identifica con claridad cuál es el segmento de la sociedad donde se quiere apuntar”.
“La pandemia empujó al desánimo a la sociedad en su conjunto. No ayudemos en esta tarea de buscar la ventaja política oportunista. Tenemos un gran país, con buena gente, que día a día pelea para poder salir adelante. Yo creo que estamos en el camino adecuado para poder levantarnos una vez más”, finalizó el Jefe de Gabinete.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
