Se realizó la primera reunión de la Mesa Interministerial para el Desarrollo Infantil Temprano
Con la presencia del Jefe de Gabinete de Ministros, Santiago Cafiero, referentes de niñez y autoridades de organismos internacionales, el Gobierno Nacional y UNICEF Argentina presentaron en el Salón Norte de la Casa Rosada, un programa interministerial para abordar y activar medidas urgentes en materia de desarrollo infantil temprano.
En el encuentro estuvieron presentes Fernanda Raverta, Directora Ejecutiva de la ANSES; Victoria Tolosa Paz, Secretaria Ejecutiva del Consejo Nacional de Coordinación de Políticas Sociales; Luisa Brumana, representante de UNICEF en Argentina; Marisa Graham, Defensora Nacional de Niños, Niñas y Adolescentes; y Gabriel Lerner, Secretario de Niñez Adolescencia y Familia.
Además, por videoconferencia participaron Fabiola Yañez, Primera Dama y Presidenta del Consejo Asesor del Programa Conjunto de Primera Infancia y Desarrollo Sostenible; Nicolás Trotta, Ministro de Educación; Tristán Bauer, Ministro de Cultura de la Nación; y Marcela Losardo, Ministra de Justicia y Derechos Humanos.
El Jefe de Gabinete subrayó que, “contamos con dos avances significativos que tienen que ver con la materialidad de la política, que no son discursos sino hechos concretos”, y explicó, “después de 14 años ya tenemos una Defensora de los Niños, Niñas y Adolescentes, que es Marisa Graham, con quien estamos trabajando para avanzar con todas las herramientas que necesite para llevar a cabo su tarea”.
“Por otro lado”, afirmó Cafiero, “quiero destacar que por primera vez hay un capítulo en el presupuesto nacional que incorpora la inversión del Estado para niños, niñas y adolescentes, que es de 873 mil millones de pesos. Estamos hablando de casi dos puntos y medio del PIB en asistencia directa”.
“La pobreza en la Argentina tiene rostro de niñez y de mujer”, dijo a su turno Victoria Tolosa Paz y valoró que esas realidades tengan un correlato en el Presupuesto, “de un modo concreto y transparente, para que todos los argentinos y argentinas seamos los encargados de resguardar esos derechos. Creemos que esta mesa interministerial refleja el compromiso del Gobierno, siempre y cuando se de en articulación con la sociedad civil. Hoy en Argentina hay una conexión territorial que se da y que encuentra a un Estado que vuelve a contener, a articular, y sostener lo que para nosotros son las políticas más importantes de este Gobierno”, destacó Tolosa Paz.
Por su parte, la representante de UNICEF en Argentina, Luisa Brumana, agradeció la conformación de este espacio “para poder garantizar a cada niña y niño el mejor comienzo en el pleno ejercicio de sus derechos”, mientras que Marisa Graham calificó como “muy positiva” la reunión y detalló que, “nos importa muchísimo que en el Presupuesto 2021 se refleje con tanta claridad que va a haber una gran inversión en educación, sobre todo en la construcción de jardines de infantes”.
La iniciativa propone generar un marco de consenso y diálogo para reforzar el sistema de protección social dirigido a los niños, niñas y adolescentes, gestantes y cuidadores primarios, optimizando así los recursos del Estado mediante la articulación y la coordinación de todos los actores.
Entre otras líneas de acción, prevé una intervención directa en 200 municipios con más derechos vulnerados a fin de disminuir la brecha de equidad. Asimismo, pondrá el foco en la salud integral, psíquica, mental y vincular; en las condiciones para garantizar la crianza; en el cuidado y evaluación para el desarrollo; y en la promoción de derechos e identidad con perspectiva de género.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Habilitaron el régimen simplificado para pequeños envíos desde Tierra del Fuego
- Entidades bancarias incumplieron sus deberes y deberán indemnizar a los clientes
- La Municipalidad de Ushuaia firmó un convenio con Banco Macro para lanzar la Comunidad +U
- Tierra del Fuego fortalece su matriz productiva con nuevos envíos de mejillones de cultivo
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- “Defendemos la producción local y el estatus sanitario”, Facundo Armas
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- Ushuaia presenta una baja ocupación hotelera del 50% respecto al año anterior
- Cómo prevenir el contagio de faringitis, la enfermedad clásica del invierno
- Tierra del Fuego alertó a Embajadas de Corea, España y China por incursiones ilegales en aguas de Malvinas
- Telefónica-Movistar y TV Fuego responsables de la contaminación visual y ambiental en Río Grande
- CryptoPatagonia debe más de 90 millones de pesos a la Cooperativa Eléctrica
- Generadores en supuesta granja de cripto monedas provoca preocupación a vecinos de Río Grande
- “Garramuño y Pauli no acompañaron la emergencia pediátrica por la situación del Garrahan”, Andrea Freites
- El MPF lanza una capacitación gratuita de inserción laboral y armado de CV
- El Legislador Löffler reafirmó su rechazo a la salmonicultura en aguas fueguinas
- TotalEnergies anunció el lanzamiento de la etapa final en el desarrollo del parque eólico más austral del mundo
- Este sábado se realizará la Expo Vial: RGA Mas Segura
- Iriarte anunció cambios en el gabinete municipal de Ushuaia y analizó el contexto general
- Cientos de riograndenses disfrutaron de La Noche de las Cervecerías
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos


