La UNTDF impulsa un relevamiento para Emprendedores Sustentables de Tierra del Fuego
Es con la finalidad de fomentar la visibilización de las y los productores, sus productos y a la vez, construir de forma colaborativa un registro de la producción sustentable en la provincia. Se realiza en el marco del proyecto "La Materia se Transforma", organizado por docentes investigadores, estudiantes y personal nodocente de la sede de Río Grande.
La Universidad Nacional de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur, llevará a cabo un Relevamiento de Emprendedores Sustentables de la Provincia, con el objetivo estratégico de identificar necesidades, conocer los tipos de producción sustentable y fomentar la visibilización de los y las productores. La información relevada será un primer paso para construir de forma colaborativa un registro de la producción sustentable en la provincia.
Tal como se indica en el “Manual de métricas e indicadores para emprendimientos sustentables” de la Secretaría de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, un emprendimiento sustentable es un proyecto productivo que en el corazón de su modelo de negocios combina el objetivo de generar retorno económico y, a su vez, un impacto positivo en el ambiente y la sociedad.
Estos emprendimientos sustentables se estructuran y manejan como cualquier negocio, generando ingresos de la comercialización del producto o servicio y un retorno, que se puede reinvertir parcial o totalmente en generar un mayor beneficio, alentando de esta manera un crecimiento con impacto positivo en el ambiente y la sociedad. La diferencia radica en que su objetivo está en la optimización de ese retorno y no en la maximización del mismo.
En esa línea, el proyecto entiende como emprendedores sustentables “a quienes organizan su producción en el marco de la economía circular, social y solidaria y sostenible, permitiendo dar continuidad a acciones tendientes a la reducción, re-uso y reciclaje de residuos para crear nuevos productos”, explicó la Lic. Rita Lofiego, Directora del Proyecto “La Materia se Transforma"
“En la actualidad los emprendedores sustentables desempeñan un rol central en el desarrollo de los ecosistemas locales, ya que tienen la capacidad de identificar oportunidades en donde otros ven problemas y de esta forma desarrollar soluciones que los involucran activamente. Pero para que esto suceda, necesitan un entorno que propicie su nacimiento y desarrollo”, agregó.
Por último, Lofiego apuntó que, “el ecosistema emprendedor funciona como una red de relaciones e interacciones entre una amplia y heterogénea gama de partes interesadas que se conectan para fomentar el emprendimiento, la innovación y el crecimiento económico regional y local”.
Cabe destacar que las personas interesadas en participar del relevamiento podrán completar el formulario en línea a través del siguiente link: https://forms.gle/iRpfGAwpqmerQQSa7
Contacto: lamateriasetransformauntdf@gmail.com
Prensa UNTDF.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Löffler exige acción inmediata del Gobernador para resolver el problema de OSEF
- “Durante el 2024 hemos destinado más de 600 millones de pesos para el fortalecimiento de Pymes”, Carolina Hernández
- En Ushuaia asfaltaron la calle Provincia Grande
- El Centro de Bienestar del Adulto Mayor llevará el nombre de Papa Francisco
- “Nuestra carne es de una calidad superior, pero no así la carne de Brasil”, Emilse Alvarado
- El Concejo Deliberante realizará este jueves la III Sesión Ordinaria del año
- La Casa de la Cultura festeja sus 38 años a lo grande
- Significativos avances en la obra de la ruta provincia Nº 7
- Iriarte anticipó el diseño de estrategias para afrontar escenarios de crisis económica
- “Logramos avanzar con el EcoPolo en Río Grande”, Guadalupe Zamora
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Los aumentos del mes de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- “La historia no se borra, ni empieza ahora con Javier Milei, como él cree”, Andrea Freites
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
