El Gabinete Económico definió la extensión de los créditos a tasa cero
El Jefe de Gabinete de Ministros de la Nación, Santiago Cafiero, encabezó una nueva reunión del Gabinete Económico en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada, donde se resolvió la extensión de los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos.
Del encuentro formaron parte el titular del Ministerio de Economía, Martín Guzmán; de Trabajo, Claudio Moroni; de la AFIP, Mercedes Marcó del Pont; de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas; Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; y la Vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco.
Durante el encuentro, se definió extender los créditos a tasa cero para monotributistas y autónomos hasta el 31 de octubre próximo. Estos préstamos permitieron asistir más de 640 mil trabajadoras y trabajadores independientes por un monto total mayor a $68.600 millones. En la reunión también se resolvió la continuidad de los créditos a tasa cero destinados al sector de cultura, sector particularmente afectado por las medidas de aislamiento y distanciamiento social, hasta el 31 de diciembre del corriente año.
Con respecto al programa de Asistencia al Trabajo y la Producción -ATP-, la AFIP informó que 135.758 empresas se inscribieron en la sexta ronda del programa, lo que representa un universo de 1.524.423 trabajadores. La inscripción para el ATP 6 continuará abierta hasta el viernes 2 de octubre.
Del total de empresas que han solicitado la asistencia, se registraron 83.729 con facturación negativa con una nómina de trabajadoras y trabajadores de 1.014.383, en tanto, las empresas que ya registran variaciones nominales positivas en la facturación y han aplicado al crédito para pago de salarios son 29.864, con un universo de empleados de 310.484.
En esta reunión del Gabinete Económico se contó con la presencia de la Ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta, que expuso los contenidos del Programa Nacional "Igualar", cuyo objetivo central es avanzar en la igualdad de género en el mundo del trabajo y la producción. Las distintas iniciativas del programa están diseñadas para poder colaborar con las empresas, el sector público, los sindicatos y la economía popular para poder incrementar la participación de las mujeres y personas LGBTI+ en el mundo del trabajo en condiciones de igualdad.
Al respecto, Gómez Alcorta subrayó la importancia que tiene el programa, ya que “trabaja centralmente para generar políticas que achiquen las brechas de desigualdad en el mundo del trabajo, el empleo y la producción”, y explicó que, “hay desigualdades en términos del acceso al mundo del trabajo y las mujeres somos las más desempleadas, las más precarizadas”.
Asimismo, la Ministra informó que, “se está trabajando con todos los Ministerios para que las políticas de salida de la pandemia tengan perspectiva de género y nos permitan asistir a quienes más lo necesitan sino también, poder trabajar en el futuro para reducir estas brechas que luego son explicativas de la falta de oportunidades y la trayectoria laboral y de ingresos de todos”.
Gómez Alcorta hizo además un resumen de las medidas económicas en el marco de la pandemia y apuntó que, “el IFE tuvo un impacto mayor en las mujeres; además se hace hoy un nuevo sorteo del Procrear y es la primera vez que se le da un porcentaje a mujeres jefas de familia y también el presupuesto 2021 contempla partidas que tienen perspectivas de género, vinculadas a la prevención social”, entre otras iniciativas que viene llevando adelante el gobierno y que tienen que ver con incentivar y promover la igualdad de género.
Subsecretaría de Comunicación Pública. Jefatura de Gabinete de Ministros.
Suscríbase a nuestras novedades.
- En Ushuaia decretan duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Declaran 7 días de duelo por el fallecimiento del Papa Francisco
- Gran pesar por el fallecimiento del Papa Francisco
- Murió Francisco, el papa argentino que revolucionó la Iglesia Católica
- El Concejo Deliberante reafirma su compromiso con el diálogo y la participación democrática
- Denuncian a Milei y a otros funcionarios nacionales por el supuesto delito de malversación de fondos públicos
- Retiran chatarra y vehículos abandonados en la vía pública
- Siguen abiertas las inscripciones del programa Escalando Salud
- La Fuerza Aérea británica realizó en Malvinas el mayor lanzamiento de carga militar luego de la guerra de 1982
- Cayó el empleo privado en enero y 173 mil personas se quedaron sin trabajo desde que gobierna Milei
- “No son malvinenses, señor Presidente, son ciudadanos británicos en suelo argentino”, Guadalupe Zamora
- Aerolíneas Argentinas elimina uno de los vuelos a Río Grande
- La UISE incorpora una unidad al servicio del transporte de pasajeros en el barrio Dos Banderas
- “Malvinas requiere memoria, no discursos vacíos”, Daniel Guzmán
- Concejales participaron del acto y desfile oficial por el 2 de abril
- Ya se colocaron 500 toneladas de asfalto en el ingreso a Ushuaia
- Los aumentos del mes de abril
- Taller Gratuito de Cocina por Pascua
- Milei, su hermana y empresarios cripto citados a una audiencia por el caso $Libra
- En Ushuaia pavimentaron un sector de la Avenida Perito Moreno
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos
