“Gracias al Gobierno nacional tenemos recursos para abrir hospitales”, Luana Volnovich
La Directora Ejecutiva de PAMI destacó el compromiso asumido por el Gobierno nacional para fortalecer los recursos de la obra social, sin los cuales hubiera sido imposible poner en marcha el Hospital Municipal Néstor Kirchner en la localidad de Escobar, inaugurado ayer.
En este mismo sentido, la funcionaria destacó “la puesta en funcionamiento de los dos hospitales que abrimos -Esteban Echeverría e Ituzaingó- junto al Gobernador Axel Kicillof en plena cuarentena para mejorar la oferta prestacional del Instituto en el particular contexto de la pandemia”.
“PAMI funciona porque el Gobierno nacional asiste de forma decidida al Instituto. PAMI funciona porque el Presidente Alberto Fernández decidió que la obra social constituya una prioridad en la asignación pública de recursos”, remarcó Volnovich en diálogo con Radio 10.
Además, la Directora Ejecutiva de la obra social recordó que, “con el Gobierno anterior no teníamos ni siquiera Ministerio de Salud. Eso da la pauta sobre lo que implicaba la salud para el gobierno que nos precedió. Y la gestión anterior en el PAMI fue parte de ese destrato. La desidia que encontramos en la ex Clínica de Escobar también la observamos en otras unidades sanitarias, algunas carecían del servicio de agua caliente. Y eso pudo suceder porque había un Estado ausente que se desentendía de las políticas públicas de salud”.
El Hospital Municipal Néstor Carlos Kirchner pasó a ser gestionado por el Municipio de Escobar el pasado 2 de mayo, luego de un convenio firmado entre el Intendente Ariel Sujarchuk y Volnovich, al constatarse un brote de coronavirus, que se sumó a varias denuncias por irregularidades.
La Unidad Sanitaria, con capacidad para atender a 28.000 personas afiliadas de la obra social, puso en marcha ayer una sala de hemodinamia, una unidad coronaria, un quirófano de cirugía cardiovascular y una casa médica para área de descanso de los 300 profesionales que trabajan en el lugar.
PAMI HABILITÓ UNA LÍNEA GRATUITA EXCLUSIVA PARA CONSULTAS ACERCA DEL COVID-19: 138 – OPCIÓN 9.
Prensa PAMI.
Suscríbase a nuestras novedades.
- Acompañamiento al anuncio sobre central eléctrica que proyecta el futuro energético de la ciudad
- El Concejo Deliberante relanza el programa Concejales Estudiantiles con inclusión y nuevas propuestas
- Con apoyo del sector privado, Río Grande pone a la salud mental en la agenda provincial
- Ushuaia tendrá una nueva central eléctrica de última generación
- Mario Ferreyra se retira del decanato de la UTN y abre una nueva era en la facultad fueguina
- Más de 5.000 vecinos de Ushuaia disfrutaron de la 23ª edición de la Fiesta de la Colectividades
- Comienzan los preparativos para la temporada 2025-2026
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- Boleta Única Papel para Tierra del Fuego
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- "Los fueguinos tenemos que poner un freno al Gobierno cruel de Milei", Guillermo Löffler
- Retiran residuos voluminosos en el barrio Peniel
- El MoPoF impulsa prevención y seguridad en Río Grande
- “La libertad de expresión es un derecho constitucional”, Eugenia Duré
- Prueba piloto de cámaras de seguridad en el transporte público de pasajeros
- Actividades en Río Grande y en Ushuaia por el Día de la Industria
- La Justicia Federal frenó el ingreso de carne con hueso a Tierra del Fuego
- “La soberanía es con educación y el futuro con innovación”, Martín Pérez
- La Municipalidad de Ushuaia da continuidad al plan de bacheo en toda la ciudad
- Derrota histórica de Milei: El Senado rechazó el veto de Milei y reactivó Ley de Emergencia en Discapacidad
- Camuzzi informó sobre los alcances de la medida dispuesta por el Gobierno nacional, referida a cortes por falta de pago
- Novedoso proyecto nacional de aislación térmica mediante celulosa reciclada
- Normas higiénicas sanitarias
- Ciclamato de Sodio (E952) y la advertencia acerca de sus efectos nocivos
- La estafa en la venta de pasajes de Aerolíneas Argentinas
- Todo lo que un paciente celiaco debe saber
- ¿Sabes si consumís la cantidad de azúcar recomendada por la Organización Mundial de la Salud?
- 17 de mayo: Día del Electrodependiente
- Derechos de las personas Electrodependientes
- Encuentro Nacional de Equipos Técnicos en la Ciudad de Buenos Aires por el Frente de Todos



